Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 25.03.2015

TITULARES DE PRENSA 25.03.2015

por Admin

EL CONSUMO DE OMEPRAZOL DURANTE MÁS DE DOS AÑOS FAVORECE LA DEMENCIA

La voz de alarma se ha lanzado en una de las cinco publicaciones médicas más prestigiosas del mundo, ‘JAMA’, que no es la ‘Biblia’ de la medicina, pero forma parte de sus libros sagrados. Por eso nadie duda de la autenticidad de lo publicado. La toma continuada, durante dos o más años, de omeprazol, el segundo medicamento más consumido del mundo después del paracetamol y el de uso más común para problemas gástricos, favorece la aparición de demencia, daño neurológico y, además, puede generar anemia. La noticia no ha sorprendido a los médicos que «desde hace cinco años, quizás más» ya venían oyendo hablar de la existencia de todos estos efectos secundarios, pero les obligará, tanto a los profesionales de la salud como a sus pacientes, a hacer «un uso más racional del fármaco», según afirma el presidente de la sección de Medicina Familiar y Comunitaria de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, José Antonio Estévez. Diario Montañés.

SANITAT FINALIZA LAS OBRAS DEL NUEVO AMBULATORIO DE PEÑÍSCOLA

El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, ha visitado las obras del futuro centro de salud de Peñíscola, que se está construyendo entre las calles Río y Ullal de l’Estany. A falta de unas semanas para que se cumpla el primer año desde el comienzo de los trabajos, la estructura ya está totalmente finalizada, y se está actuando en la fachada, para proceder inmediatamente a la obra en el interior. El conseller indicó que con el actual ritmo, “la infraestructura estará acabada para noviembre o diciembre, y al servicio de los ciudadanos y visitantes de Peñíscola”. Mediterráneo.

ENFERMOS DE HEPATITIS C NO TIENE LOS MEDICAMENTOS PESE A ESTAR PRESCRITOS

Al menos cinco enfermos de hepatitis C de Castellón tienen prescrita ya la medicación –Sofosbuvir- de última generación que cura la enfermedad desde el pasado día 9 de marzo, pero no han tenido acceso aún al fármaco, explicó ayer Cinta Millán, portavoz de la Plataforma de Afectados por Hepatitis C en la Comunitat, de la que forman parte los afectados de la provincia de Castellón. Mediterráneo.

EL TRÁFICO DE ÓRGANOS, UNA REALIDAD PALPABLE

Cada año, según la Organización Mundial de la Salud, el mercado negro de órganos humanos mueve 10.000 trasplantes por los que se paga y cobra una cantidad a cambio de un corazón, un riñón o una porción de hígado. El negocio ilegal de partes vitales genera un comercio difícil de cuantificar pero que la organización Global Financial Integrity calcula en, al menos, 550 millones de euros anuales (sin descartar que llegue a los 1.000 millones). El Diario.

LOS DOS GINECÓLOGOS QUE HAY DETRÁS DEL ÉXITO DEL IVI

José Remohí pasa consulta por las mañanas y Antonio Pellicer lo hace por las tardes. Ambos siguen vistiendo bata blanca al menos durante unas horas al día. Otras las dedican a la docencia en la Facultad de Medicina de la Universitat de València. Pero no son dos médicos cualesquiera. Estos dos ginecólogos valencianos son dos empresarios de éxito, aunque cuando se les hace notar esa condición parece que les cuesta reconocerse en ella.  El Confidencial.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad