Inicio ACTUALIDAD EL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMEROS Y ENFERMERAS DE CASTELLÓN ESTÁ AL LADO DE LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DEL HOSPITAL DE LA PLANA

EL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMEROS Y ENFERMERAS DE CASTELLÓN ESTÁ AL LADO DE LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DEL HOSPITAL DE LA PLANA

por L. V.

El Colegio profesional de Enfermeros y Enfermeras de Castellón se solidariza con los profesionales del Hospital La Plana de Castellón y con todos los centros sanitarios públicos y privados de la Provincia de Castellón en los que se está luchando contra la COVID 19 a través de los Protocolos de pacientes COVID basados en la evidencia científica y mediante los medicamentos autorizados por la Agencia Española del Medicamento.

La imposición judicial por el Juzgado de lo Contencioso nº 1 de Castellón de una medida cautelar consistente en la aplicación de un tratamiento indeterminado de ozono a un paciente que está siendo tratado en el Hospital La Plana, se ha adoptado en contra del criterio clínico reiterado de los profesionales del centro y basándose únicamente en el criterio de un médico extraño al servicio público de salud de Castellón.

El tratamiento autorizado por el Juzgado con ozono no está autorizado por la AEMPS, ni es un medicamento en fase de investigación o ensayo, ni está autorizado su uso en humanos, ni responde a un ensayo clínico controlado y autorizado por la AEMPS.

Este Colegio profesional considera que debe defenderse la evidencia científica y el interés general de la salud pública ante la aplicación de pseudoterapias o terapias alternativas sin eficacia demostrada y, con mayor medida, cuando dichos experimentos se realizan en el sistema público de salud, consumiendo recursos materiales y humanos públicos.

La resolución judicial autorizando la aplicación de un tratamiento experimental sin las debidas garantías, aunque reserva la responsabilidad para el médico extraño al Servicio de Salud de Castellón que va a aplicarlo y a la propia familia, coloca en un situación de inseguridad y de responsabilidad a todos aquellos profesionales del sistema público de salud que vayan a relacionarse con el paciente por sus funciones ya que, un eventual empeoramiento del paciente tras la aplicación del ozono, les involucraría directamente en el resultado.

Los profesionales sanitarios del sistema público de Castellón, al igual que los del resto de España, no están obligados a aplicar un tratamiento o medicamento que no esté autorizado por los protocolos COVID 19 ni por la Agencia Española del Medicamento. En consecuencia, cualquier profesional sanitario público ante una orden de tratamiento por parte de una persona extraña o incluso del propio sistema nacional de salud, que implique la aplicación de un tratamiento que no cumpla con aquellos requisitos, pueden abstenerse de su cumplimiento haciéndolo constar en la historia clínica del paciente de forma expresa.

Este Colegio Profesional quiere reiterar su apoyo al Sistema Nacional de Salud y a todos los profesionales que están aplicando sus mejores esfuerzos para la recuperación de los pacientes afectados con COVID 19 dentro de los Protocolos aceptados y basados en evidencias científicas y rechaza la aplicación de pseudoterapias y ensayos clínicos no autorizados a través de los canales y procedimientos establecidos. COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad