Inicio ACTUALIDAD El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón pone en funcionamiento su cámara hiperbárica

El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón pone en funcionamiento su cámara hiperbárica

por Admin
  • El equipo, totalmente automatizado y monitorizado, iniciará su actividad a partir de la próxima semana
  • El tratamiento en el interior de la cámara consiste en la administración terapéutica de oxígeno al 100 % de forma continua o discontinua por encima de la presión ambiental

CASTELLÓN (2025-5-13) El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón va a poner en funcionamiento a partir de la próxima semana su cámara hiperbárica tras la finalización de todas las técnicas para su puesta a punto.

El tratamiento en el interior de la cámara consiste en la administración terapéutica de oxígeno al 100 % de forma continua o discontinua por encima de la presión ambiental.

La cámara cuenta con ocho plazas y está totalmente automatizada y monitorizada, lo que la convierte en la instalación más avanzada de las pocas de este tipo que hay integradas en el sistema sanitario público español.

Sus indicaciones son la enfermedad descomprensiva, la embolia gaseosa, la intoxicación por monóxido de carbono y la gangrena gaseosa. Además, en el Hospital Provincial de Castellón se beneficiarán especialmente de este tratamiento pacientes de oftalmología que presentan oclusión en la arteria central de la retina, una patología que ocasiona una lesión irreparable que puede evitarse con este tratamiento.

Asimismo, la terapia en la hiperbárica está emergiendo como tratamiento adjunto a la cirugía en los casos graves de infecciones polimicrobianas, pues además de potenciar el efecto de antibióticos, el oxígeno mejora la llegada de las defensas naturales del organismo al foco infeccioso y ayuda a resolver y/o retrasar el desarrollo de la sepsis.

Este novedoso tratamiento con oxígeno hiperbárico también va dirigido a pacientes de traumatología con lesiones óseas osteronocrótica, osteomelitis y edemas óseos.

Además, ya hay estudios que muestran la eficacia del tratamiento en la hiperbárica como tratamiento adyuvante contra el cáncer, reduciendo los efectos adversos de la radioterapia, así como en los casos de injertos cutáneos, pues la recepción de oxígeno mejora la cicatrización, lo que va a resultar de gran utilidad en pacientes de la Unidad de Cirugía Plástica y Reparadora del centro.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad