Inicio CECOVA 2 EL CECOVA Y LA PATRONAL AERTE ESTABLECEN ACCIONES EN COMÚN ENTRE LA ENFERMERÍA Y LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS DEPENDIENTES

EL CECOVA Y LA PATRONAL AERTE ESTABLECEN ACCIONES EN COMÚN ENTRE LA ENFERMERÍA Y LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS DEPENDIENTES

por I. F.

El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (AERTE), José María Toro, en la que se han establecido sinergias y objetivos comunes para mejorar las condiciones profesionales de la Enfermería y del sector de las residencias.

El presidente del CECOVA ha compartido la opinión del presidente de la patronal de las residencias sobre la necesidad de que el cambio del modelo de atención a la Dependencia “se lleve a cabo de la mano de la evidencia científica y de una mayor dotación presupuestaria”. En ese sentido, ambos han coincidido en que se debe contar con las sociedades científicas y con los colegios profesionales de Enfermería en la toma de decisiones.

Tanto Tirado como Toro han reivindicado que la experiencia de las/os profesionales en los centros de servicios sociales sea equivalente a la obtenida en los servicios sanitarios, a la hora del acceso a puestos en el sistema público. Juan José Tirado ha insistido en que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas no fideliza a las enfermeras que trabajan en las residencias y “en cuanto pueden abandonan sus trabajos para incorporarse a centros sanitarios. Una situación que sólo se logra mejorando el presupuesto destinado al personal”.

El presidente del El CECOVA, que aglutina a los tres colegios provinciales de Enfermería de Valencia, Alicante y Castellón, ha aclarado que el servicio de Enfermería de las residencias constituye el eje central del cuidado que necesita una persona que sufre problemas de movilidad. Supone una garantía profesional para los familiares al saber que el usuario está correctamente atendido de una forma personalizada. Junto a esta cuestión, supone una mejora considerable en la calidad de vida, tanto para la familia como del enfermo, ya que éste poseerá una persona atendiendo sus necesidades y se ahorrará desplazamientos a centros de salud, centros de rehabilitación u hospitales, etc. CECOVA

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad