Inicio FORMACIÓN EL CEU-UCH PROGRAMA UNA JORNADA DE APRENDIZAJE SOBRE SALUD 2.0 ABIERTA TODO EL PÚBLICO

EL CEU-UCH PROGRAMA UNA JORNADA DE APRENDIZAJE SOBRE SALUD 2.0 ABIERTA TODO EL PÚBLICO

por Admin

El departamento de Ciencias de la Salud de la universidad CEU-Cardenal Herrera ha organizado para mañana, día 27 de noviembre, una jornada dedicada a la Salud 2.0 bajo el epígrafe «Una oportunidad para el aprendizaje». Esta cita, que se celebrará en el salón de actos del edificio del CEU-UCH en Castellón (Edificio Lubasa en la Ciudad del Transporte, calle Grecia 31), reunirá a enfermeros con amplia experiencia en este ámbito tanto en la sanidad pública como en la privada así como en la difusión y promoción de la salud a través de internet.

El programa de actividades es el siguiente:

16-16:15 Inauguración.

16:15-16:45 – “Así es la salud 2.0”, por Paula Traver, documentalista del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, es consultora de la Universitat Oberta de Catalunya, vocal de formación del Col•legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana y cofundadora de SocialBiblio, una comunidad virtual de aprendizaje en gestión de la información. En el ámbito de la salud 2.0, a través de distintos talleres y cursos ha intentado acercar la gestión de la información al colectivo de la salud, y ha participado en diversos proyectos como “Pediaclic” o “Juntos contra el aislamiento digital”. Su Twitter es @paulatraver.

16:45-17:15 – “El e-paciente con diabetes, aprender en la red es posible”, por Dani Royo, psicólogo y celador en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Desde el año 2004, ha colaborado con diferentes asociaciones de pacientes de Valencia, proyectando y ejecutando acciones de formación y sensibilización social. Ha sido coautor del Plan Diabetes de la Comunidad Valenciana y del libro PsychosocialAspects of Diabetes en Paedriatic. Gestiona la web www.diabetestipo1.es. Su Twitter es @webDM1.

17:15 – 17:45 – Pausa café.

17:45 – 18:15 –“Enfermería 2.0: Profesionales conecta2”, por Isidro Manrique, enfermero desde 1995, ha trabajado en distintos hospitales y atención primaria. Actualmente es enfermero de Cuidados intensivos del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. Blogger y twitero desde 2010, hace un año creó el blog “El enfermero del pendiente”, que recibe diariamente más de 100 visitas de personas interesadas en las técnicas de cuidados intensivos. El Blog “El enfermero del pendiente” está incluido en Wikisanidad y tiene la insignia de Blogs sanitarios. Su Twitter es @uciero.

18:15-18:45 –“Instituciones sanitarias 2.0: motivos y casos prácticos”, por Manuel Traver, ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad Politécnica de Valencia. Su actividad durante más de 10 años como investigador en el grupo TSB-ITACA está enfocada actualmente en proyectos de salud relacionados con Internet, desde el desarrollo de portales con información y contenido sobre salud hasta estudios del uso y la integración de las redes sociales con el entorno sanitario (Salud 2.0). Ha desarrollado una gran variedad de proyectos entre los que destacan educarensalud.org, observatics.com o salupedia.org. Su Twitter es @matrasal.

19:15 Turno abierto de preguntas.

La inscripción para participar en esta jornada formativa es gratuita. Las personas interesadas en acudir pueden mandar un  correo a o acudir directamente sin inscribirse, puesto que la entrada va a ser libre (solo aquellos que quieran acreditar la asitencia necesitan inscribirse). Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad