El Gobierno de España ha anunciado que contará con las aportaciones de los profesionales sanitarios, sus representantes y órganos colegiados en el diseño de la Estrategia de Salud Mental y el Plan de Acción sobre Salud Mental y COVID-19 que impulsa el Ministerio de Sanidad. Así lo ha asegurado la ministra Carolina Darias durante su intervención telemática en el acto inaugural del IX Congreso del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) y III Encuentro Latinoamericano del PAIME que organiza la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial y el Colegio Oficial de Médicos de Cádiz y que se ha celebrado el pasado fin de semana en la captial gaditana.
Daria ha afirmado que el Gobierno de España tiene muy en cuenta el impacto que la COVID-19 ha tenido y está teniendo también en la salud mental que ha golpeado especialmente a algunos colectivos, como el personal sanitario.
Por este motivo, ha detallado la ministra, desde el Ministerio de Sanidad se ha priorizado esta línea de trabajo, impulsando la actualización de la Estrategia de Salud Mental antes de que termine el año y poniendo en marcha un Plan de Acción en Salud Mental para paliar los efectos de la crisis sanitaria provocada por el SARS-CoV-2 en la salud mental de los diferentes grupos de población afectados.
La ministra ha asegurado que la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha permitido reconocer, tanto el enorme valor del Sistema Nacional de Salud con el que cuenta nuestro país como el de sus profesionales. Asimismo, la pandemia también nos ha recordado que los médicos también enferman y, especialmente, en situaciones en las que, debido a su exposición, son más vulnerables.
La ministra de Sanidad ha trasladado asimismo su reconocimiento a todos los profesionales sanitarios que han participado en este IX Congreso PAIME y III Encuentro Latinoamericano, por el trabajo desarrollado desde el inicio de la pandemia provocada por la SARS-CoV-2; una labor gracias a la que eventos como este congreso han vuelto a la presencialidad y gracias a la que “podemos ir retomando paulatinamente la normalidad y mirar al futuro con más esperanza”. MSCBS