Los integrantes del Grup de Senderisme del COECS, SendeCOECS, han aprovechado este fin de semana, con una espectacular luna llena, para realizar su tradicional ascenso durante la noche al Pic de Penyagolosa.
Las 16 personas que se dieron cita en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa para iniciar esta ruta (que, con esta, lleva ya tres ediciones) acudieron provistas de chubasquero y ropa de abrigo en sus mochilas puesto que las previsiones meteorológicas indicaban posibilidad de chubascos por la tarde noche en esa área. Sin embargo, el clima respetó a los senderistas y, finalmente, se pudo realizar todo el trayecto sin lluvia y con una agradable brisa fresca que hizo el ascenso hasta el pico mucho más cómodo que en anteriores ediciones.
Tras dejar atrás el santuario los senderistas ascendieron a través del Barranc de la Pegunta, un precioso recorrido entre árboles majestuosos hasta la base del pico propiamente dicha.
En apenas una hora el grupo ya estaba prácticamente en la cima de este emblemático monte de 1.813 metros de altitud, que corona las montañas de la provincia de Castellón. De hecho los últimos metros de ascenso, ya al descubierto de la protección que dan los árboles, lo realizamos muy rápidamente.
Una breve cena de bocadillo y para recuperar líquidos nos permitió admirar desde la cima toda La Plana iluminada por la luna y por la luz artificial de decenas de poblaciones. Al norte, cerca de Morella se divisaba la tormenta que esa noche recorrió toda la provincia dejando un reguero de agua muy necesario en estas fechas veraniegas.
Tras la foto de rigor en la cumbre el grupo inició el descenso hacia Sant Joan de Penyagolosa pasando por la Font de la Cambreta y el barranco próximo, que en la casi penumbra dejaba ver sus impresionantes paredes de piedra.
La llegada a Sant Joan de Penyagolosa puso el punto y final a esta ruta corta que, de momento será la última organizada por SendeCOECS hasta que finalice el verano.
En breve os informaremos de nuevos proyectos para otoño e invierno con espectaculares rutas a lo largo y ancho de nuestra comunidad (y puede que incluso saliendo de nuestras tierras). De igual forma estamos abiertos a cualquier propuesta que los aficionados al senderismo y los integrantes de SendeCOECS puedan o quieran hacer para realizar a lo largo de los próximos 10 meses. Cualquier propuesta o idea será bienvenida. Podéis enviárnoslas a . Gabriel Ferrándiz/COECS.