Inicio ACTUALIDAD EL ONCÓLOGO RAMÓN DE LAS PEÑAS DONA 6.000 EUROS PARA INVESTIGACIÓN DE CÁNCERES RAROS

EL ONCÓLOGO RAMÓN DE LAS PEÑAS DONA 6.000 EUROS PARA INVESTIGACIÓN DE CÁNCERES RAROS

por Admin

Ante un buen nutrido grupo de compañeros, el doctor Ramón de las Peñas, jefe de Hospitalización Oncológica del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón ha realizado la donación de 6.000 euros procedentes de sus propios ensayos clínicos desarrollados a través de la Fundación CV del Hospital Provincial de Castellón, al Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (GETHI).

Con este dinero se ha convocado una beca de investigación, que llevará el nombre del doctor de las Peñas, que tiene como objetivo estimular la elaboración de propuestas originales de proyectos de investigación que reviertan en el avance de la terapéutica clínica y en el mejor conocimiento de los Tumores Huérfanos e Infrecuentes.

Al acto han asistido el director gerente del Consorcio Hospitalario de Castellón, Nicolás Martínez, el director de la Fundación del Hospital Provincial, Carlos Ferrer, y el presidente del GETHI, Enrique Grande. Todos los presentes han alabado la dedicación y el sentido humano y altruista del doctor de las Peñas al realziar esta acción que a buen seguro supondrá un avance para la investigación de estos tumores raros.

El doctor Enrique Grande, también oncólogo en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, ha realizado una  exposición donde se ha detallado la situación en España de estos tumores raros. El facultativo ha reconocido que “la investigación, tanto académica como a través de las grandes farmacéuticas de este tipo de tumores, es muy pequeña o casi nula. Sin embargo, la mayoría de las avances en la curación de otros tumores más frecuentes, como el de próstata, colón o riñón, se han basado en las investigaciones de esos tumores raros para los que los que los tratamientos deben ser más innovadores y dan pie a la búsqueda de alternativas médicas”.

El doctor Grande ha puesto como ejemplo uno de los estudios médicos colaborativo que ahora está a punto de desarrollar el GETHI. Se trata del proyecto Greco, que estudiará los tratamientos más novedosos sobre 17 pacientes que sufran un cáncer de ovario de la granulosa, un tipo de tumor que afecta a menos del 5% de los cánceres de ovario, pero que es muy agresivo. Con este estudio, no sólo se podrá mejorar la esperanza y calidad de vida de estas pacientes y de las futuras que sufran este tipo de dolencia, sino que también servirá para avanzar en otros cánceres de la misma gama.

Los doctores Grande y De las Peñas han resaltado que “ante este tipo de cánceres hay que focalizar muy bien los recursos que se tienen y además, generar plataformas de trabajo colaborativo entre médicos especialistas para poder sacar el máximo partido a las posibilidades de investigación que surgen.

Por su parte los dos directores, del Hospital y la Fundación, han alabado la acción del doctor de las Peñas quien ha cedido sus propios honorarios de investigador para poder dedicarlos a que se desarrollen otras investigaciones en otros campos que son muy necesarios. Al mismo tiempo han manifestado sentirse orgullosos de que un profesional y compañero con este gran corazón forme parte del equipo médico del Hospital Provincial. HUPCS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad