Inicio ACTUALIDAD HOY COMENTAMOS ABORDA EL TRABAJO DE LA OBRA SOCIAL MARILLAC EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS SIN RECURSOS

HOY COMENTAMOS ABORDA EL TRABAJO DE LA OBRA SOCIAL MARILLAC EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS SIN RECURSOS

por Admin

Matthew, Miguel, Abldekhadir, Vasile o Eduardo son solo algunas de las personas que actualmente residen en el Centro de acogida de Castellón de la Obra Social Marillac.

Sus historias son muy variadas y sus orígenes diversos pero responden a un mismo patrón, el desamparo que sufren. Desamparo que aumenta cuando deben enfrentarse a una operación quirúrgica o a un tratamiento por una enfermedad crónica y, posteriormente, no cuentan con el apoyo de una familia o una red social que les permita recuperarse con garantías de éxito.

Esa función, la de la familia, es la que ofrecen las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul, impulsoras de la Obra Social Marillac. Su trabajo de acogida, ayuda y acompañamiento a estas personas es importantísima, más si tenemos en cuenta que aquí, en este centro social, no se pregunta por el origen o los papeles de los usuarios. Para las hermanas todos y todas los que pasan por aquí son seres humanos y, por ese hecho, dignos de cuidado y acogida.

El trabajo en la Obra Social Marillac no se limita a la atención sociosanitaria durante las convalecencias o pre y post operatorios. Su trabajo va más allá y busca una total integración de los usuarios en la sociedad aprovechando su estancia en este centro social.

La Obra Social Marillac se extiende por todo el territorio español y en los cinco continentes. A la vista de la visita que hemos realizado desde Hoy Comentamos TV podemos asegurar que su trabajo, recientemente reconocido por el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón en el pasado Día de la Enfermería con una pequeña ayuda económica, es vital para la cohesión social y para que aquellos que no tienen nada ni esperan nada ya del sistema puedan encontrar una mano tendida en medio de sus dificultades.

En este pequeño oasis enclavado cerca del Hospital de La Magdalena, los usuarios encuentran apoyo moral, asistencia sanitaria y burocrática, un alojamiento de calidad y, por encima de todo, cariño. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad