Inicio SOCIEDAD LA FADSP DENUNCIA UN INCREMENTO DE LAS PRIVATIZACIONES SANITARIAS EN ESPAÑA

LA FADSP DENUNCIA UN INCREMENTO DE LAS PRIVATIZACIONES SANITARIAS EN ESPAÑA

por Admin

El Cuarto Informe elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad pública (FADSP) sobre privatización sanitaria de las comunidades autónomas en 2017, revela que se ha producido un aumento de la privatización especialmente importante a partir de 2009 (se ha pasado del 24,44% del gasto sanitario total en este año al 30,09% en 2015, según los datos de la OCDE) y que también se han incrementado los conciertos, el aseguramiento privado y el gasto de bolsillo.

Según el informe elaborado por esta plataforma de profesionales de la sanidad la Comunitat Valenciana se sitúa en la media de España en privatizaciones, con una puntuación de 16 sobre la media, de 15,58. Las comunidades que han observado una mayor privatización de servicios sanitarios antes públicos han sido Cataluña, Madrid , Baleares, Canarias y Galicia (todas ellas con un índice entre 18 y 23).

La FADSP denuncia que «se ha producido un aumento de la privatización, en la provisión y en la financiación de nuestro sistema sanitario en general, especialmente importante a partir de 2009 (se ha pasado del 24,44% del gasto sanitario total en este año al 30,09% en 2015, según los datos de la OCDE) y también se han incrementado los conciertos, el aseguramiento privado y el gasto de bolsillo».

Aunque la plataforma advierte del a disparidad de datos suministrados y la dificultad para elaborar este informe el principal escollo que han encontrado es la falta de transparencia de las administraciones a la hora de suministrar datos. «La principal limitación del estudio está en la ausencia de transparencia de las administraciones sanitarias que dificulta enormemente el encontrar datos homogéneos para todas las CCAA y que es un fraude a la ciudadanía que es la que las sufraga con sus impuestos y un incumplimiento notorio de la denominada “ley de transparencia”, denuncian desde la FADSP.

En el siguiente enlace puedes acceder al informe completo y las tablas elaboradas por los técnicos de la FADSP. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad