Inicio ACTUALIDAD La presidenta del COECS destaca la importancia de la formación en la inauguración del curso académico de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Castellón

La presidenta del COECS destaca la importancia de la formación en la inauguración del curso académico de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Castellón

por Admin

La presidenta del COECS, Isabel Almodóvar, junto al director del campus de Castellón, José María Mira de Orduña.

  • “Es muy importante poner en valor el papel crucial que juegan instituciones como el CEU en la formación de las enfermeras y enfermeros que en breve saldrán al mundo laboral”, ha señalado la presidenta del COECS
  • Isabel Almodóvar ha incidido en la necesidad de establecer una colaboración continua entre las universidades y el ámbito profesional
  • Higinio Marín, rector de la universidad, ha destacado “que este curso ha incrementado en un 13% la cifra de alumnos de nuevo ingreso y supera los 1.400 estudiantes de Grado, de 50 nacionalidades”

CASTELLÓN (2024-10-18) La presidenta del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), Isabel Almodóvar, ha asistido a los actos de inauguración del curso académico 2024-2025 de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Castellón. En su intervención, ha subrayado la relevancia de las instituciones académicas en la preparación de futuros profesionales de la salud.

“Es muy importante poner en valor el papel crucial que desempeñan las instituciones como el CEU en la formación de las enfermeras y enfermeros que en breve saldrán al mundo laboral, sin olvidar la incipiente labor investigadora que se viene desarrollando desde el campus de Castellón”, ha señalado la presidenta del COECS. Además, ha añadido: “Hemos asistido a una notable evolución en la calidad de la formación que se ofrece aquí, lo que repercutirá de forma directa en la mejora de la atención sanitaria y el bienestar de nuestra sociedad”.

Isabel Almodóvar ha incidido en la necesidad de establecer una colaboración continua entre las universidades y el ámbito profesional: “Hemos conseguido avances importantes en la interrelación entre la universidad y el ejercicio de la enfermería, pero es fundamental seguir reforzando estos lazos para que las nuevas generaciones puedan afrontar con éxito los retos de la sanidad actual”, ha afirmado.

La jornada ha arrancado a las 11.30 horas con la eucaristía celebrada por Casimiro López, obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón. A continuación, ha tenido lugar el acto académico presidido por el rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Higinio Marín. La ceremonia ha comenzado con la intervención de José María Mira de Orduña, director del campus del CEU en Castellón, quien ha definido la educación como “el arte de poner a las personas en todo su valor, tanto para ellas como para sus semejantes”, y ha incidido en el carácter “artesano” del trabajo de los profesores.

Mira de Orduña ha destacado varios proyectos de innovación educativa puestos en marcha durante el curso pasado, como la iniciativa “Biojuegos”, dirigida por la profesora Ana Reula, que pretende generar videojuegos con contenidos formativos de asignaturas de Medicina o Enfermería, como genética o bioquímica. También ha mencionado el proyecto liderado por Yolanda Sánchez “El libro de la vida” o “Libro memoria”.

Como ha explicado el director del campus, esta actividad “ha llevado a estudiantes de 3.º de Enfermería a visitar tres centros residenciales de personas mayores de Castellón para compartir su experiencia con estas personas”, y la ha calificado de “trabajo de sociabilidad impresionante que resulta muy eficaz para retrasar el deterioro cognitivo grave y los trastornos neurocognitivos, y para mejorar la calidad de vida de quienes los padecen”.

Durante la ceremonia, el CEU ha reconocido la labor de diferentes personas, instituciones y organizaciones. Entre ellas, ha sido galardonada Paula Sánchez Thevenet, vicedecana de Ciencias de la Salud hasta el pasado mes de septiembre, por la gran labor desarrollada y por sus servicios a la universidad y al campus de Castellón durante ocho años.

Paula Sánchez Thevenet, vicedecana de Ciencias de la Salud hasta el pasado mes de septiembre, ha recibido un reconocimiento por su labor.

El acto académico ha culminado con la intervención del rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Higinio Marín, quien ha destacado la consolidación del CEU de Castellón, “que este curso ha incrementado en un 13% la cifra de alumnos de nuevo ingreso y supera los 1.400 estudiantes de Grado, de 50 nacionalidades”.

El responsable académico se ha referido también a dos iniciativas recientes de la universidad para continuar avanzando en su compromiso con una formación de calidad: un título propio de desarrollo personal y cualificación profesional complementario al Grado, y el Plan de excelencia destinado a los estudiantes sobresalientes.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad