Los alumnos de Enfermería de la Universitat Jaume I de Castellón han tenido ocasión, un año más, de interactuar con profesionales sanitarios de diversos ámbitos y conocer de primera mano las funciones y labores que desarrollan, por ejemplo, los enfermeros de instituciones penitenciarias, de las Fuerzas Armadas o los profesionales de la sanidad pública. El vicedecanato de Enfermería y la Oficina de Inserción Profesional de la Universitat Jaume I han sido los organismos responsables de este cita entre alumnos y profesionales.
Entre los objetivos de las III Jornadas de Inserción Profesional de la UJI está dar a conocer las posibles salidas profesionales a los estudiantes y egresados de Enfermería.
Una de las novedades respecto al año pasado ha sido la ponencia de apertura, dedicada al emprededurismo profesional, una vía aún poco explorada por los graduados pero que en Cataluña está dando buenos frutos con la implicación de los centros educativos.
Las nuevas tecnologías y las redes sociales son otro de los terrenos en los que la Enfermería sigue progresando a pasos agigantados aunque aún se detectan lagunas en el uso de esta tecnología como espacio laboral, como señalan los expertos en la materia.
El Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón ha estado representado en esta cita por el Presidente de la Junta de Gobierno, Francisco Pareja, que ha explicado a los alumnos las funciones y servicios que este organismo presta al colegiado.
La formación de posgrado y la investigación también ha encontrado en estas III Jornadas de Inserción Laboral así como el estado del mercado de trabajo internacional y las prácticas en países empobrecidos y cooperación internacional en ONG. Gabriel Ferrándiz / COECS.