Inicio INVESTIGACIÓN LA UNIVERSITAT JAUME I ORGANIZA UN INNOVADOR SIMULACRO INTERDISCIPLINAR DE ATENCIÓN SANITARIA EN CATÁSTROFES Y ACCIDENTES MÚLTIPLES

LA UNIVERSITAT JAUME I ORGANIZA UN INNOVADOR SIMULACRO INTERDISCIPLINAR DE ATENCIÓN SANITARIA EN CATÁSTROFES Y ACCIDENTES MÚLTIPLES

por L. V.

El Grupo de Innovación Educativa de Enfermería, Medicina y Psicología ECLIBAP UJI prepara un innovador simulacro interdisciplinar de atención sanitaria en catástrofes y accidentes múltiples en el que estudiantado y profesorado de los grados de Medicina, Enfermería y Psicología de la Universitat Jaume I pondrán en práctica su formación en catástrofes y accidentes múltiples.

La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 15 de diciembre de 2021 en el campus universitario a las 11 horas con la participación de un total de 90 estudiantes de últimos cursos de las tres titulaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud que desempeñarán tres roles: actores como víctimas o testigos, intervinientes activos con su rol profesional y observadores activos.

Simulacro con colisión de vehículos

El simulacro, en el que dos vehículos colisionarán entre las pistas de atletismo y el edificio Walhalla del campus, incluirá un escenario ficticio con un vial de dos carriles y una cafetería con terraza y un servicio de maquillaje y dirección de escena para preparar y coordinar las intervenciones. Tras el incidente, se alertará al 112 y se activará la intervención de los servicios de emergencia sanitaria de la Generalitat Valenciana, los bomberos y la Policía Local en una primera actuación. Posteriormente se incorporará un equipo de intervención psicosocial para atender a los heridos. Junto al lugar del siniestro se establecerán diferentes zonas de actuación: extracción, triaje, asistencia a heridos, evacuación, mando avanzado, atención psicosocial y prensa.

«La actividad tiene un claro carácter docente. Por eso hemos organizado una primera sesión formativa donde hemos analizado y practicado lo que se debe hacer en situaciones de accidentes con múltiples víctimas. Durante el simulacro, estudiantado del grado en Comunicación Audiovisual grabará las diferentes actuaciones. Este material se utilizará en una tercera sesión donde el estudiante participante analizará la práctica», ha explicado Eladio Collado, coordinador del Grupo de Innovación Educativa de Enfermería, Medicina y Psicología ECLIBAP UJI.

Junto al profesorado y estudiantado de la UJI, participarán profesionales del Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre (OPSIDE UJI), de la Oficina de Prevención y Gestión Medioambiental de la UJI, Servicio de Emergencias Sanitarias, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias, Policía Local de Castellón y Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Castellón y Cruz Roja Castellón.

Un primer simulacro similar se realizó por primera vez en la UJI en 2019, enmarcado en el programa de actividades de la 32 edición del Congreso de la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería. «Esta experiencia nos dio pie a indagar y crear esta nueva acción. El objetivo es que el alumnado sea capaz de conocer las competencias profesionales específicas y la función que tiene cada una de las agencias involucradas», ha detallado Collado en la sesión formativa previa. COECS / UJI.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad