Inicio SOCIEDAD LA XIV JORNADA SOBRE DISCAPACIDAD DE COCEMFE PLANTEA LA CREACIÓN DE UNA ESCUELA DE PACIENTES

LA XIV JORNADA SOBRE DISCAPACIDAD DE COCEMFE PLANTEA LA CREACIÓN DE UNA ESCUELA DE PACIENTES

por Admin

La comunicación entre pacientes y personal sanitario en foros de debate no siempre es fácil de realizar. Las necesidades laborales y el elevado nivel técnico de algunas conferencias y jornadas no permite que el usuario estándar pueda comprender muchas veces de qué se habla o cómo funciona una patología. Por ello crear foros de debate entre profesionales de la salud y pacientes ha sido desde hace años el objetivo de Cocemfe que organiza de forma regular unas jornadas informativas en las que la sociedad tiene acceso a información sanitaria relevante gracias a la intervención de profesionales de los diferentes centros sanitarios de la provincia.

En la XIV Jornada de Discapacidad, por ejemplo, celebrada esta pasada semana se ha hablado de las enfermedades autoinmunes y las consecuencias que tienen para aquellas personas que las padecen.

IMG_4621

El doctor Miguel Belmonte, experto en Reumatología del Hospital General de Castellón, explicó de forma sencilla y comprensible para cualquier persona no profesional en que consisten las enfermedades autoinmunes, como se desencadenan y que medidas preventivas pueden adoptar las personas afectadas por ellas.

Una escuela de pacientes, reto para las autoridades

Lo más relevante y el reto que Cocemfe ha planteado a los presentes (pacientes, médico, enfermeras y cargos políticos locales) es la necesidad de crear un foro regular de debate y conocimiento, es lo que el presidente de la entidad,Carlos Laguna, ha llamado acertadamente una Escuela de Pacientes. La propuesta, lanzada al inicio del a jornada, fue recogida por le representante del Ayuntamiento de Castellón de La Plana, Antonio Lorenzo.

Según el presidente de Cocemfe, Carlos Laguna, esta Escuela de Pacientes debería ser el foro para que de forma regular pacientes y profesionales sanitarios pudiesen intercambiar información y aprender mutuamente para mejorar la atención sanitaria. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad