Inicio SOCIEDAD LOS DISCAPACITADOS SALDRÁN A LA CALLE MAÑANA PARA PROTESTAR CONTRA EL COPAGO Y LOS RECORTES

LOS DISCAPACITADOS SALDRÁN A LA CALLE MAÑANA PARA PROTESTAR CONTRA EL COPAGO Y LOS RECORTES

por Admin

La Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia de Castellón ha convocado una concentración mañana, jueves 29 de mayo, a las 11.00 de la mañana en la Plaza Mayor de Castellón. Con esta concentración de protesta la Plataforma quiere «denunciar los reiterados ataques a la Ley  desde su entrada en vigor así como su boicot sistemático».

Según los representantes de esta plataforma de dicapacitados y familiares los problemas ya viene de lejos. «Comienzan con los brutales hachazos que comenzaron con la  Orden 21/2012, de 25 de octubre que establecía el copago en las prestaciones económicas de hasta el 90% y que se sumaba al del 15% que ya se había realizado desde el gobierno central. A la infame senda de incumplimientos de la ley y recortes proseguiría la derogación del artículo 16 de la Ley 11/2003, de 10 de abril, sobre el Estatuto de las Personas con Discapacidad que reconocía la gratuidad de la prestación farmacéutica y ortoprotésica. Finalmente, el Decreto 113/02013, de 2 de agosto, del Consell, por el que se establecía el régimen y las cuantías de los precios públicos a percibir en el ámbito de los servicios sociales, atentaba contra otro sector de los Servicios Sociales limítrofe con el de la dependencia, como es de el de mayores y discapacitados no dependientes, que también caían víctimas de los copagos», explican.

El copago en las residencias

A esto hay que sumar, según explican los copagos que han de abonar los usuarios de residencias. «Las residencias y los centros de día están viendo cómo muchos usuarios no pueden copagar los servicios que les están dando ahora mismo y son las familias las que  asumen ese gasto,  o se ven  obligadas a sacarlos y  llevarlos a casa de nuevo.  De momento, más de cien personasen Castellón se han visto obligadas a abandonar los centros por no poder hacer frente a los copagos», han señalado desde la Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia.

Según los datos que obran en poder de esta asociación nuestra comunidad es la cuarta por la cola en cuanto a gasto público por habitante y año en dependencia, y obtiene un miserable 0,4 sobre 10 en la valoración del Observatorio Estatal de la Dependencia. Casi 23.000 personas se encuentran en el limbo de la dependencia y más de 13.000 están todavía pendientes de que se resuelva su solicitud. De las más de 16.000 mujeres cuidadoras, cuyo trabajo a 24 horas por 365 días era reconocido con el pago de la Seguridad Social, apenas 1.000 siguen cotizándose por ellas mismas.

Por todo ello la Plataforma exige al Gobierno Valenciano «que cumpla con sus compromisos de pago y que no paralice, como viene haciendo en los últimos siete años, el desarrollo de la Ley».

«Creemos que la aplicación de la Ley de la Dependencia responde a una cuestión de justicia. Es de justicia que toda persona pueda desarrollar su proyecto vital con dignidad y con perspectivas de futuro, por corto o limitado que pudiera parecernos este», denuncian desde la Plataforma. G. Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad