LOS PACIENTES CRÓNICOS VALENCIANOS SON LOS QUE PEOR NOTA PONEN A LA SANIDAD
Los pacientes crónicos suspenden con un 4,9 a la calidad de la atención sanitaria recibida por el Sistema Nacional de Salud, al que valoran como un pilar fundamental del Estado del bienestar, y son los valencianos y los andaluces los más críticos en aspectos como el acceso a tratamientos y el copago. Levante.
EL PROVINCIAL ANALIZA EL TRASTORNO BIPOLAR
Los psiquiatras del Hospital Provincial Rafael Mora, Gonzalo Haro, Francisco Traver y Matías Real participaron ayer en las Jornadas de la Asociación Valenciana de Trastorno Bipolar. Estos destacaron la necesidad de que el trastorno se diagnostique lo antes posible para que reciba el tratamiento adecuado. Mediterráneo.
LA UJI PRIORIZA LA SALUD Y EL CINE EN SUS CURSOS DE VERANO
Más cursos de verano de la UJI este año. Tras el ajuste del 2013, en el que pasó de 20 a 12 ciclos estivales en tres sedes, la Universitat Jaume I estabiliza su apuesta y ofrece 17 títulos en ocho espacios, desde el campus a la Llotja del Cànem, el Hospital La Plana de Vila-real, Vinaròs, Benicàssim, Vilafamés, Morella y Forcall. “Hay una alta demanda por parte del alumnado, profesorado y la sociedad, y es por eso que este año, pese a los recortes que sufre la UJI, se ha optado por aumentar esta oferta, incluyendo hasta seis títulos del área de salud y uno de videojuegos, en una clara apuesta por afianzar los estudios más nuevos del campus, sin dejar atrás cuestiones de debate social como las televisiones autonómicas, la sostenibilidad económica o el enoturismo y la vinicultura”, señaló el vicerrector de Cultura, Wences Rambla, ayer, en la presentación del programa estival de la UJI. “Los estudios de las cuatro facultades están representados con especialistas, tanto de la Jaume I como de fuera, de primer nivel”, señaló el vicerrector. Mediterráneo.
DENUNCIAN QUE LOS BENEFICIOS DE RIBERA SALUD SUPERAN EL CRITERIO PURAMENTE MÉDICO
A raíz de una denuncia sindical, según la cuál el Hospital de Alzira impide a los médicos de familia decidir si envían pacientes al especialista, la diputada autonómica y candidata de Esquerra Unida a las elecciones europeas, Marina Albiol, apunta que «parece que en demasiadas ocasiones son los directivos los que toman las decisiones y no los médicos», lo que considera como «uno de los peligros de la privatización de la sanidad». El Diario.
BAÑEZ QUIERE DERIVAR PACIENTES A LAS MUTUAS PARA ALIGERAR EL SISTEMA SANITARIO
La nueva ley de Mutuas en la que trabaja el Gobierno no gusta en absoluto a los médicos de atención primaria. Según avanzó ayer este diario, los profesionales han levantado ya su voz porque el anteproyecto (en fase de consultas) amplía las competencias de estas entidades privadas asociadas a los empresarios para que estas puedan proponer el alta médica a los trabajadores desde el primer día de baja laboral por enfermedad común. Pero el desagrado de los médicos con el nuevo proyecto legal no termina aquí: los facultativos han expresado su preocupación porque el texto también da potestad a las comunidades autónomas para suscribir convenios con las mutuas. La Vanguardia.
LAS ENFERMEDADES MENTALES GRAVES PUEDEN ACORTAR LA VIDA HASTA EN 20 AÑOS
Investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, revelan que las enfermedades mentales graves reducen la esperanza de vida entre diez y 20 años, es decir, una pérdida de años igual o peor que los fumadores empedernidos. Sin embargo, estos expertos lamentan que la salud mental no tiene la misma prioridad de salud pública a pesar de la prevalencia similar. Europa Press.