Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 02.03.2016

TITULARES DE PRENSA 02.03.2016

por Admin

EL PP TAMBIÉN APROVECHÓ LA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES PARA SU PROPIA FINANCIACIÓN

El PP habría cobrado comisiones por la construcción de colegios públicos en la Comunitat Valenciana ( se calculan sobrecostes de 1.000 millones) y las investigaciones apuntan que también se habría lucrado con la construcción de hospitales y centros de salud. Así lo ha avanza el diario  El País quien también apunta como persona clave a Máximo Caturla, señalado como «recaudador» cuando era gerente de Ciegsa -la empresa pública de construcción de infraestructuras educativas- fue previamente subsecretario para los Recursos de la Conselleria de Sanidad durante el periodo en el que se centran las investigaciones, entre 2000 y 2003, y habría aplicado el presunto sistema de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones. El Diario.

LOS MÉDICOS ASEGURAN QUE EL REGISTRO DE DELITOS SEXUALES «ARRIESGA LA REPUTACIÓN DE LA PROFESIÓN»

La Organización Médica Colegial (OMC) se ha pronunciado en relación con la modificación de la Ley de Protección a la infancia y a la adolescencia, ya que este martes, 1 de marzo, entra en funcionamiento el Registro Central de delincuentes sexuales, previsto en la ley 26/2015, el cual, según señala la organización colegial, “arriesga la reputación de toda la profesión médica”. Acta Sanitaria.

INSOMNES POR CULPA DE LAS FAROLAS

Si nota que duerme poco, que se despierta por la noche varias veces o que se siente muy cansado durante el día, eche un vistazo por su ventana. El exceso de iluminación nocturna impacta en las horas de sueño negativamente, según lo muestra un estudio que se presentará en la 68 reunión anual de la Academia Americana de Neurología, que tendrá lugar el próximo mes en Vancouver (Canadá). El Mundo.

LOS MÉDICOS ADVIERTEN DEL DÉFICIT ASISTENCIAL POR LA JUBILACIÓN FORZOSA

La presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, Mercedes Hurtado, pidió ayer la «incorporación inmediata» de los médicos que han sido jubilados forzosamente por la Generalitat Valenciana mediante un decreto anulado ahora por el TSJCV y advirtió de sobre los «problemas de saturación» que están provocando los recortes de personal y la salida forzada de estos profesionales. Levante.

LAS ENFERMERAS NO ESTÁN OBLIGADAS A CONTESTAR EN CATALÁN EN CATALUÑA

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha anulado parcialmente el protocolo de usos lingüísticos de la Generalitat de Cataluña que obliga a los trabajadores públicos a hablar catalán entre ellos y a dirigirse en este idioma a los ciudadanos, según ha informado la asociación Impulso Ciudadano. Diario Enfermero.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad