CCOO EXIGE EL TERCER ACELERADOR PARA EL HOSPITAL PROVINCIAL
La delegación de Comisiones Obreras del Hospital Provincial de Castelló denunció ayer que más de 4.000 pacientes se han vistos afectados por las averías en los aceleradores oncológicos. CC OO y la federación de vecinos y usuarios de Castelló ha iniciado una campaña para conseguir que la Conselleria de Sanidad rectifique su posición. El Consell de momento elude dotar con un tercer acelerador al centro, a pesar de la profusión de averías. Asimismo, la población provincial ronda los 600.000 habitantes y sólo hay dos aceleradores, cuando los expertos aconsejan tener un equipo de radioterapia cada 200.000 habitantes. Levante.
LOS EMPLEADOS DE URGENCIAS DE LA FE NIEGAN QUE SE HAYA REFORZADO EL SERVICIO
Los empleados de la puerta de urgencias del hospital La Fe están muy enfadados con la Conselleria de Sanidad y niegan que el servicio se haya reforzado con un solo trabajador más, como aseguró la Administración valenciana que indicó que se habían contratado a 60 personas para aumentar la dotación de profesionales en estos puntos críticos. Levante.
EUROPA SE POSICIONA EN MATERIA DE MHEALTH
La Comisión Europea está comprometida con la mHealth, sobre todo en materia de seguridad de datos y confianza de los usuarios a nivel de aplicaciones móviles de salud y otras tecnologías como los wearables. Ahora, publica los resultados de la consulta pública que lanzó en 2014 tras la publicación del “Libro Verde de la mHealth”, que se integra dentro del programa eHealth Action Plan 2012-2020. Varios agentes de este sector sanitario han participado en la consulta. De las 211 respuestas recogidas, casi la mitad apunta que “son necesarias mejores y más fuertes herramientas de privacidad y seguridad (como el encriptado de datos y los mecanismos de autenticación) para construir la confianza de los usuarios”. Con Salud.
VALENTÍN FUSTER, PREMIO DE EDUCACIÓN MÉDICA 2014
El profesor Valentín Fuster, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha recibido recientemente el premio a su proyecto ‘Formación de posgrado en Investigación Cardiovascular’. Por su parte, el profesor Jordi Casademont recibía el galardón por ‘Situación actual de la enseñanza de la Patología General en España’. Estos premios, de carácter anual, son entregados por la Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly-Universidad Complutense de Madrid (UCM). PRNoticias.
BETXÍ ABRE SU CENTRO DE RESPIRO DE ALZHEIMER
El sueño de muchos vecinos de Betxí ya es realidad. Ayer abrió las puertas el centro de día, en forma de unidad de respiro, que gestionará la Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA). A las 9.00 horas se iniciaron las actividades con los primeros cuatro usuarios que, después de pasar la pertinente evaluación médica, reúnen las características necesarias para incorporarse al centro. Mediterráneo.
ACONSEJAN REDUCIR LA CAFEÍNA PARA AMINORAR LAS CEFALEAS
Alrededor de 1,4 millones de adultos y unos 125.000 niños y adolescentes padecen cefalea en España, y de estos casi un millón corresponde a pacientes con migraña crónica, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que recomienda limitar el consumo de la cafeína, además de opiáceos y barbitúricos para evitar la cronicidad del dolor. Infosalus.
EL CUÑADO MÉDICO DE CAMERON LE AFEA LOS RECORTES EN SANIDAD
Los cuñados son a veces una pesadilla en la familia. Y el de David Cameron no es una excepción. Carl Brookes, un cardiólogo casado con Tania, la hermana del primer ministro, ha alzado la voz para denunciar la degradación galopante de la Sanidad Pública (conocida con las siglas NHS en el Reino Unido). Mediterráneo.