Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 03.03.2015

TITULARES DE PRENSA 03.03.2015

por Admin

EL CONSELL PAGA AHORA 93.000 FACTURAS SANITARIAS DE OTROS AÑOS POR IMPORTE DE 413 MILLONES DE EUROS

Los sucesivos mecanismos de pago a los proveedores facilitados por el Gobierno central no han sido suficientes para dejar vacía la mochila de facturas pendientes de pago, sobre todo, las de índole sanitaria. Las deudas a los proveedores siguen siendo un problema para el Ejecutivo de Alberto Fabra que, no obstante, se ha puesto como objetivo reducirlas al máximo. Por lo pronto, este año se limpiarán más de 90.000 facturas que todavía estaban pendientes de pago provenientes de 2014 y ejercicios anteriores. Así, lo decidió el Consell en su reunión del pasado 27 de febrero, un acuerdo del que no se informó en la rueda de prensa posterior al pleno, y que fue hecho público ayer con su publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana. En concreto, el Gobierno valenciano autorizó la imputación con cargo al presupuesto de 2015 de obligaciones contraídas durante el ejercicio 2014 y anteriores «con distintas empresas que han realizado de conformidad servicios y suministros a los departamentos de Salud de la Conselleria de Sanidad». Levante.

EL PLAN DE HEPATITIS C PASA SU PRIMERA CRIBA AL ACEPTAR LAS CC.AA. UNA FINACIACIÓN A 10 AÑOS

El Plan Estratégico de Abordaje de la Hepatitis C presentado recientemente por el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha salvado este lunes, 2 de marzo, su primera criba al ser aceptado su modelo de financiación a 10 años por el conjunto de comunidades autónomas, tal y como confirmó el titular de la cartera sanitaria del Gobierno. Acta Santiaria.

VILA-REAL ORGANIZA UN CONCIERTO SOLIDARIO POR LOS NIÑOS CON DISTONÍA MICLÓNICA

Los concejales de Solidaridad y de Proximidad, Alejandro Moreno y Sabina Escrig, han manifestado el apoyo «total» a las iniciativas que impulsan los padres de Jesús, un niño vila-realense afectado por distonía mioclónica, una enfermedad rara que le impide moverse con naturalidad y que le provoca rigidez y dolor, con el objetivo de conseguir fondos para profundizar en la investigación de esta dolencia para la que todavía no existe un remedio. Mediterráneo.

SANITAT PAGA 6.500 EUROS MESNUALES A UN COMITÉ DEL ÉBOLA INNECESARIO

A pesar de que el protocolo del Ministerio de Sanidad ante posibles casos de ébola define que se notificarán «de forma urgente a los servicios de Salud Pública de las comunidades autónomas», en la Comunidad Valenciana se ha ideado otro sistema que cuesta a las arcas públicas 6.500 euros mensuales que se pagan en concepto de guardias no presenciales a una comisión o comité de profesionales. El Mundo.

PUBLICIDAD SEXISTA Y TRASNOCHADA

Ante el uso de una imagen anticuada de una trabajadora sanitaria en un anuncio del Hospital de Sagunto (Valencia), el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y los colegios de Enfermería de Alicante, Castellón y Valencia han instado este lunes a la conselleria de Sanidad y al Departamento de Salud de Sagunto a retirar el cartel anunciador del nuevo número telefónico del hospital saguntino con una imagen antigua de una trabajadora sanitaria como telefonista, que consideraron “claramente sexista y trasnochada”. El Diario.

«EN EL HOSPITAL DE LLIRIA ANDABAN TODOS COMO LOCOS PER ESTABA VACIO»

El hospital de Llíria se estrenó ayer como instalación sanitaria para dar asistencia especializada a los vecinos de 31 municipios de las comarcas del Camp del Túria y de los Serranos, aunque los primeros usuarios que inauguraron el nuevo recinto no pudieron entrar por la puerta principal, como hubiera correspondido en tan celebrada efeméride, sino por la lateral de las consultas externas, ya que la grande se reserva para que sea el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, quien hoy la flanquee con todos los honores y abundante séquito autonómico. Levante.

LECCIONES QUE DEJA EL ÉBOLA

Además de 9.604 muertos y 23.729 afectados (según el último parte de la OMS), tres países devastados y la constatación de que no hay fronteras para los virus, la epidemia de ébola ha dejado importantes lecciones que los gobiernos de todo el mundo deberían grabarse a fuego. Lo recuerda esta semana un informe de la ONG ‘Save the Children’ que alerta de que, si no se toman medidas, es muy probable que la historia vuelva a repetirse. El Mundo.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad