Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 03.06.2014

TITULARES DE PRENSA 03.06.2014

por Admin

TRES DE CADA DIEZ MUERTES SE DEBEN A FALLOS CARDÍACOS

Las enfermedades cardiovasculares causan tres de cada diez defunciones en la C. Valenciana, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los médicos destacan que controlar la respiración y la ansiedad es clave para prevenir. Levante.

EL PAGO DE BECAS Y GERIÁTERICOS DEJA AL CONSELL SIN DINERO PARA LAS FARMACIAS

De poco le ha servido al presidente del Colegio de Farmacéuticos de Valencia lanzar una llamada de auxilio a la Administración valenciana. Más bien de nada.Las tensiones financieras de la Generalitat y pagos comprometidos en otras áreas han vuelto a provocar impagos en la factura farmacéutica. El Mundo.

LA INMUNOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER AMPLIA SU RADIO DE ACCIÓN

La quimioterapia ha dejado de ser el punto de referencia en la lucha contra el cáncer. El uso de antineoplásicos para combatir las células cancerígenas sigue siendo la columna vertebral de la estrategia, pero van ganando terreno otros enfoques: la inmunoterapia, la medicina personalizada y también la combinación de estos medicamentos con los agentes clásicos. Tres vías en las que están trabajando los principales investigadores mundiales. La primera de ellas, la inmunoterapia, se considera ya como la gran promesa en el abordaje de esta enfermedad. Y esta nueva generación de fármacos, que fomentan la autodefensa del organismo, está ampliando su espectro y se está consolidando como una herramienta eficaz para combatir varios tipos de cáncer. El País.

DESARROLLAN UN ROBOT PARA REALIZAR OPERACIONES DE MÉDULA

Un equipo del centro de investigación CEIT-IK4, asociado a la Universidad de Navarra, ha desarrollado un robot que ayuda al cirujano a realizar una operación de columna vertebral, denominada fijación transpedicular, que hasta ahora se realizaba de forma manual, según recoge la Agencia SINC. Con Salud.
EL AZÚCAR OCULTO EN LAS ETIQUETAS DE LOS ALIMENTOS
En los últimos años el concepto «cero por ciento» «bajo en…» o «sin…» se ha convertido en el mejor aliado para disfrutar de muchos alimentos, generalmente catalogados como «poco saludables», y donde el azúcar o las grasas ocupan, en su composición, un lugar preferente. Sin embargo, este tipo de productos inducen a la confusión del consumidor por la falta de claridad en el etiquetado y porque el azúcar aparece de forma oculta aunque no se denomine como tal, lo que puede tener consecuencias para algunas personas como las que padecen diabetes. La Razón.
EL CÁNCER DE PIEL HA UAMENTADO UN 38% EN ESPAÑA EN SÓLO CUATRO AÑOS
La incidencia del cáncer de piel ha aumentado en un 38% en cuatro años en España y ya afecta a 160.000 personas, cifra que se triplica cada 10 años, según ha informado la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). El Periódico.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad