LA ABOGACÍA DEL ESTADO ACUSA A LOS ENFERMEROS DE INTRUSISMO PROFESIONAL CONTINUADO EN ASUNTOS DE PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS
José Manuel Blanque, abogado del Estado, ya ha remitido su escrito de alegaciones contra el recurso del Consejo General de Enfermería ante el Tribunal Supremo en el que pide la suspensión cautelar de lo que hasta el mismo letrado califica de “polémico párrafo”, es decir, el artículo 3 del Real Decreto de Prescripción Enfermera, y que ya está en poder del propio CGE, del Ministerio de Sanidad y de la Organización Médica Colegial como ‘codemandada’. Redacción Médica ha tenido acceso al escrito en el que Blanque acusa a los profesionales de Enfermería de “presuntamente, haber cometido, ilícitos penales, incluso continuados, que puedan corresponder al tipo del delito de intrusismo”. Redacción Médica.
EL COECS Y CECOVA IMPUGNAN EL R.D. DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA
El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (Cecova) y el Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón (COECS) han impugnado ante los tribunales el decreto de prescripción de medicamentos, mientras están a la espera de los informes técnicos que avalen un protocolo de actuación seguro para los profesionales. La Vanguardia.
EL PROVINCIAL DEBERÁ PAGAR A LA PLANTILLA 1 MILLÓN DE EUROS EN PRODUCTIVIDAD
CC.OO. logra que los tribunales reconozcan el derecho de los trabajadores a percibir el complemento salarial de los años 2013 y 2014 – El sindicato fuerza el pago al pedir la ejecución de la sentencia. Levante.
EE.UU. ANUNCIA EL PRIMER CASO DE TRANSMISIÓN POR VÍA SEXUAL DEL ZIKA
El mosquito es el principal transmisor del virus zika, declarado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia global, pero el contacto sexual con un infectado también tiene riesgos y ayer en Estados Unidos se confirmó el primer caso de esa transmisión sexual. En concreto, fueron los Servicios de Salud del condado de Dallas, en el estado de Tejas, los que informaron de un paciente que se infectó con el virus tras tener contacto sexual con una persona enferma que había vuelto de un país donde está presente el virus. Mediterráneo.
LOS ENFERMOS DE CÁNCER SERÁN ATENDIDOS A DOMICILIO
La Conselleria de Sanitat Universal quiere cambiar de raíz la atención que se presta a los enfermos de cáncer poniendo el acento, precisamente, en los pacientes. Para ello, la administración va a poner en marcha, a partir de este mes, un nuevo modelo asistencial en el que serán los especialistas los que se acerquen a los pacientes, y no al revés, para ofrecer el mejor diagnóstico y el mejor tratamiento independientemente de dónde se esté y garantizar así la equidad. Levante.
SANITAT PRESENTA SU PLAN FRENTE AL ZIKA
UNA DE CADA CUATRO MUERTES EN LA UE SE DEBE AL CÁNCER
En 2013, el cáncer mató a 1,3 millones de personas en la Unión Europea. Uno de cada cuatro fallecimientos (el 26%) fue por culpa de una enfermedad que se distribuye de forma no uniforme: 726.500 hombres y 570.300 mujeres. Según los datos hechos públicos por Eurostat en la víspera del Día Mundial del Cáncer, el 37% de las muertes de los mayores de 65 años se debe a alguna de sus variedades, mientras que baja hasta el 23% en el resto de la población. El Mundo.
EL CÁNCER DE COLON Y PRÓSTATA, LOS MÁS FRECUENTES EN ESPAÑA
El Día Mundial contra el Cánceres una fecha dedicada a los reconocimientos, reivindicaciones y llamamientos. Además, el 4 de febrero es el momento de hacer balance y repasar las cifras del cáncer en España. Teniendo en cuenta que una tercera parte de la población española padece cáncer cabe destacar la incidencia de esta enfermedad. Levante.