Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 04.11.2014

TITULARES DE PRENSA 04.11.2014

por Admin

10 MILLONES DE CIUDADANOS DESEGUNDA FRENTE AL ICTUS

Un día, a la madre de Carmen Aleix se le formó un coágulo que obstruyó el paso de sangre hacia un rincón de su cerebro. Como otras 120.000 personas cada año en España, sufrió un ictus, cuyo desenlace más habitual es un infarto cerebral. Células de su cerebro murieron asfixiadas por la falta de oxígeno. La mitad de su cuerpo quedó paralizada. Tras los primeros días de incertidumbre en el hospital, Aleix decidió llevarse a su madre, Brígida, de 82 años, de vuelta a su vivienda. El País.

EN ESPAÑA SE MUERE CON SUFRIMIENTO

El próximo mes de enero se celebrará el 25 aniversario de la primera unidad de cuidados paliativos en España, la creada en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. En este cuarto de siglo, la atención en el final de la vida ha cambiado drásticamente en nuestro país con más de 400 unidades repartidas por todo el territorio. Sin embargo, todavía falta mucho para que los ciudadanos puedan confiar en que sus últimos días van a pasarlos sin sufrimiento o agonía, procesos que disparan las peticiones de eutanasia. El Mundo.

SANIDAD RETRASA LOS INFORMES TÉCNICOS SOBRE LE MEDICAMENTO DE LA HEPATITIS C

El Ministerio de Sanidad está retrasando la publicación de los informes de evaluación de los nuevos y costosos fármacos para tratar la hepatitis C, el simeprevir (Olysio de nombre comercial) y el sofosbuvir (marca Sovaldi). Los llamados informes de posicionamiento terapéutico (IPT), que establecen a qué pacientes se pueden prescribir, fueron aprobados el 9 de septiembre pasado pero siguen sin hacerse públicos. Se trata de evaluaciones que establecen un marco general en el uso de un nuevo medicamento y están pensadas para garantizar la equidad en la administración de un fármaco en todo el Estado español. Las asociaciones de pacientes temen que Sanidad esté fijando criterios muy restrictivos para administrarlos. El País.

LLOMBART DESTACA SU COMPROMISO CON LA INVESTIGACIÓN

El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, ha destacado hoy «la importante apuesta que la Conselleria de Sanitat ha asumido para el impulso de la investigación sanitaria, y el firme compromiso que ha adquirido para coordinar y apoyar la importante labor investigadora que se realiza en los centros del Sistema Valenciano de Salud». El Periódic.

UN VASO DE LECHE ANTES DE DORMIR

Tomar un vaso de leche caliente antes de dormir ayuda a conciliar el sueño. Eso nos decían nuestras madres cuando ramos pequeños y eso demuestran la ciencia. El motivo es que la leche es un alimento rico en triptófano, un aminoácido esencial que nos ayuda a mantener en el cerebro los niveles adecuados de dos sustancias clave para relajarse y poder combatir el insomnio: la serotonina, que reduce a ansiedad, y la melatonina, también conocida como la ‘hormona del sueño’, encargada de regular el importante equilibro entre sueño y vigilia. El Correo.

SE PREVE UNA LLUVIA DE BIOSIMILARES

La Agencia Europea del Medicamento acaba de actualizar la guía de estos medicamentos y ha anunciado que permitirá comparadores fuera de la Unión Europea. El director de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, explica a Consalud.es qué son y para qué sirven estos medicamentos. Con Salud.

TITANIO POROSO PARA INTEGRAR MEJOR LAS PRÓTESIS

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado nuevas estructuras de titanio con poros que mejoran la integración de las prótesis tras una fractura, además de favorecer la recuperación de los huesos. También han diseñado biomoléculas que señalizan a las células encargadas de la regeneración ósea el camino más directo hacia las zonas de ruptura, un avance que ayuda a reducir el coste final de la intervención. La Razón.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad