LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA CURADA DE ÉBOLA DEJA EL HOSPITAL CARLOS III
Teresa Romero, la auxiliar que resultó contagiada por ébola al tratar a los dos misioneros repatriados a España desde Liberia y Sierra Leona, ha salido hoy del Hospital Carlos III, tras superar la enfermedad. Romero, que no ha querido estar presente en la rueda de prensa celebrada por el equipo que la atendió durante los 30 días que duró su hospitalización, ha leído un comunicado antes de irse del centro en una sala a la que se ha desplazado en silla de ruedas. La técnica sanitaria, visiblemente emocionada aunque bastante entera, ha manifestado que aún se encuentra muy débil y ha pedido tiempo para reencontrase con su familia y recuperarse. Agencia Sinc.
TERESA ROMERO: «TENEMOS LA MEJOR SANIDAD PÚBLICA A PESAR DE LOS POLÍTICOS»
La auxiliar de enfermería infectada de ébola Teresa Romero ha abandonado este miércoles el Hospital Carlos III dando las gracias a los compañeros que le han salvardo, pero solo a ellos. «Tenemos la mejor sanidad del mundo, con profesionales abnegados que pese a la a veces nefasta gestión política, han sido capaces de obrar el milagro», ha manifestado en una breve declaración ante los medios de comunicación en la que se ha mostrado visiblemente emocionada, a un paso del llanto en varios momentos. Mediterráneo.
UNO DE CADA TRES VALENCIANOS ESTÁ EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL
La Fundación Foessa (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) y Cáritas han presentado este miércoles en Valencia su Informe sobre exclusión y desarrollo social en la Comunitat Valenciana 2014. Juan Manuel Aragonés, portavoz de Cáritas, se ha referido a la importancia del Informe que “nos permite tener una radiografía certera de la realidad social de nuestra Comunitat, que confirma las constataciones que nuestro trabajo en las Cáritas parroquiales a lo largo de estos años nos viene anunciando”. El Diario.
CESAN AL RESPONSABLE DE URGENCIAS DEL HOSPITAL DE TOLEDO POR «NO ESCONDER A LOS PACIENTES»
Tras una acalorada recriminación por parte de Cristina Granados, gerente del área integrada del hospital de Toledo, con el coordinador de urgencias del centro ‘Virgen de la Salud’, la gerente ha cesado fulminantemente a este profesional de su puesto de trabajo. Los motivos, según los propios trabajadores del hospital y presentes en el momento, ha sido «no esconder a los pacientes que están en los pasillos hospitalizados para que no estén a la vista». El Diario.
EL CLUB ROTARY RECAUDA FORNDOS PARA EL CENTRO DE DÍA PEDIÁTRICO DEL HOSPITAL GENERAL
Luchar contra el cáncer siendo un niño representa un reto siempre difícil, aunque los expertos aseguran que un entorno agradable y el bienestar psicológico del paciente son clave para la recuperación. Es precisamente esta filosofía la que ha llevado al Rotary Club Costa Azahar de Castelló a iniciar una campaña benéfica para financiar parte del nuevo Hospital de Día Pediátrico, destinado entre otros a niños que necesitan tratamientos oncológicos en el Hospital General de la capital de la Plana. Levante.
SANITAT DOTARÁ DE ESPECIALIDADES AL C.S. NÚMERO 1 DE LA VALL
El centro de salud número 1 de la Vall d’Uixó, ubicado en la calle Octavi Ten, será ampliado el próximo año, gracias a la inversión de un millón de euros contemplada en los presupuestos de la Generalitat valenciana para el 2015. Se trata de una mejora más que reivindicada por los valleros, puesto que las actuales instalaciones se quedan pequeñas para albergar a la cantidad de pacientes que visita cada día este ambulatorio, que es el más antiguo de la ciudad –existe otro en Carbonaire, conocido también como el nuevo–. Mediterráneo.
PODEMOS CASTELLÓN CENSURA EL ABANDONO DE LA SANIDAD EN EL MUNICIPIO
Los miembros del círculo de Podemos en Castellón denunciaron ayer la falta de medidas municipales en favor de las personas dependientes y sus familias. Reclamaron la construcción de centros de día públicos y criticaron la falta de transparencia en la gestión de la sanidad y la salud pública. “No disponemos de consejos de salud que velen por una administración sanitaria que cumpla con sus obligaciones”. Mediterráneo.
SUECIA LIMITARÁ LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESA PRIVADAS DEL SECTOR SALUD
El Gobierno de Stefan Lofven, primer ministro de Suecia, ha llegado a un acuerdo con el Partido de la Izquierda para poner un límite a las ganancias de las empresas que proporcionen servicios públicos como salud o educación. Esta medida se ha tenido en cuenta a raíz de los escándalos ocurridos en el país, como la quiebra de la mayor cadena de escuelas públicas. Y es que la falta de regulación ha impulsado en las últimas décadas la inversión privada en negocios educativos, sanitarios o de asistencia, muchos de ellos gestionados por sociedades de inversión. Con Salud.