Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 07.04.2015

TITULARES DE PRENSA 07.04.2015

por Admin

LA FADSP APOYA LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

La Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública ha mostrado su respaldo a los profesionales de enfermería para que puedan prescribir fármacos, ya que consideran que están capacitados para ello y que esa práctica, extendida en otros países, beneficia a la población. Salamanca al día.

¿CÚALES SON LAS MEJORES APPS DE ENFERMERÍA?

La salud móvil o mHealth no es solo cuestión de médico-paciente. Todas las profesiones sanitarias pueden hacer beneficio de las aplicaciones móviles, y Enfermería es una de ellas. Como decía Julio Mayol en una entrevista a ConSalud.es , con más de 15.000 apps sanitarias en todo el mundo es difícil conocer cuáles son las que pueden aportar una utilidad real a la profesión. La gran ventaja es que son los propios enfermeros quienes han valorado estos softwares y en base a ello nace esta selección de aplicaciones móviles. Con Salud.

ENTREVISTA EN EL MUNDO A BELÉN PAYÁ, PRESIDENTA DEL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE ALICANTE

Lleva 30 años ejerciendo la profesión de enfermería y ostenta la presidencia del Colegio provincial. El desempleo, el intrusismo o el desfase entre las competencias del colectivo y la normativa que las regula son algunas de sus principales preocupaciones. Y ve en el reconocimiento social y laboral una herramienta clave para evitar el aumento de agresiones a profesionales. El Mundo.

LOS ALIMENTOS INSALUBRES MATAN A 2 MILLONES DE PERSONAS CADA AÑO

La salud es una de las palabras más deseadas por los 7.000 millones de personas que poblamos el mundo. En todas partes, la gente pide por la suya y la de sus seres queridos. Generalmente, está condicionada por decenas de causas, entre las que la pobreza juega un papel decisivo. Hoy en el día mundial dedicado a ella, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presta especial atención a la inocuidad de los alimentos, ya que los alimentos insalubres – que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas- están directamente relacionados con más de 200 enfermedades que van desde una diarrea hasta el cáncer y son los causantes de la muerte de unos 2 millones de personas al año, muchos de ellos niños y niñas. El Diario.

LAS MATRONAS, LAS MEJORES VALORADAS EN UN PARTO

Cuando se pregunta a las mujeres que han dado a luz cuál es el elemento que mejor valoran de su experiencia durante el parto, la respuesta es unívoca: la matrona, con una puntuación media de 4,67 sobre 5. Es la conclusión a la que ha llegado el enfermero Enrique Ramón Arbués, especialista en Obstetricia y Ginecología y doctor por la Universidad de Zaragoza. Arbués es uno de los autores del trabajo Satisfacción materna con la experiencia del parto, un estudio publicado en la revista Metas de Enfermería en el que concluye, entre otros aspectos, que la labor de la matrona está mejor valorada por las mujeres que, por ejemplo, la del ginecólogo. Diario Enfermero.

CIENCIA VALENCIANA PARA ANÁLISIS DE ADN PERSONALIZADOS

La primera empresa europea que ofrece mapas de salud asequibles al público general a partir de una muestra de saliva se ha presentado en Valencia. El test arroja información basada en la “máxima evidencia científica” sobre  260 ítems que engloban: susceptibilidad a enfermedades poligénicas o complejas; diagnóstico de enfermedades monogénicas; información farmacogenética y rasgos fenotípicos. El Diario.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad