Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 07.10.2014

TITULARES DE PRENSA 07.10.2014

por Admin

UNA ENFERMERA QUE ATENDIÓ EN MADRID AL MISIONERO GARCÍA VIEJO DA POSITIVO EN ÉBOLA

Una enfermera que atendió en el hospital Carlos III al misionero Manuel García Viejo fallecido el pasado 25 de septiembre por ébola ha dado positivo en el primer análisis y se le va a realizar un segundo para corroborar que ha contagiado por el virus. Así lo han confirmado a Efe fuentes sanitarias, que han avanzado que se ha convocado un gabinete de crisis para analizar este primer contagio en España y que la mujer se encuentra ingresada en el hospital madrileño de Alcorcón. Mediterráneo.

MÁS DE 30 PERSONAS EN OBSERVACIÓN POR ESTAR EN CONTACTO CON LA AUXILIAR AFECTADA POR ÉBOLA

Una auxiliar de enfermería que atendió a los dos misioneros españoles fallecidos por ébola en el Hospital Carlos III de Madrid ha contraído la enfermedad, en el primer caso conocido de contagio del virus fuera de África. La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha dicho en rueda de prensa que su departamento está buscando la «fuente» del contagio y que se han tomado todas las medidas para tratar de evitar nuevos casos y garantizar la seguridad ciudadana. Levante.

LA INFECTADA DE ÉBOLA ACUDIÓ CON SÍNTOMAS A UNAS PRUEBAS Y LA DEJARON IRSE DE VACACIONES

La auxiliar de enfermería infectada de ébola tras tratar al misionero fallecido Manuel García Viejo presentó síntomas cuatro días después de la muerte del sacerdote. El 30 de septiembre, la sanitaria tenía «sintomatología vaga», como lo ha llamado el director general de Atención Primaria de Madrid, Antonio Alemany. Según éste, «como no llegaba a 38,6 grados, que es lo que se aplica como criterio para el ébola», no se tomaron mayores medidas. El Diario.

EU RECLAMA MÁS MEDIOS PARA EL HOSPITAL PROVINCIAL

Víctor Tormo, diputado autonómico de Esquerra Unida, declaró ayer que el déficit en el número de maquinaria clínica en el servicio de Radioterapia del Hospital Provincial se debe corregir. “Es una situación que se ha mantenido así desde hace demasiado tiempo sin ninguna razón”, dijo. Mediterráneo.

LA LOSA JURÍDICA QUE SE CIERNE SOBRE LA ENFERMEDAD MENTAL

De forma casi ancestral, la enfermedad mental ha estado siempre asociada a prejuicios que han cimentado la exclusión y la marginación de quienes la padecen. Una discriminación contra la que luchan entidades como las agrupadas en la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes). El Mundo.

LA MARIHUANA ES MENOS ADICITVA QUE EL ALCOHOL O LA NICOTINA

La marihuana es la droga ilegal más consumida en todo el mundo y la que más ha crecido en las últimas décadas. Para ayudar a valorar sus efectos sobre la salud, el investigador Wayne Hall, de la Universidad de Queensland, en Australia, ha realizado una revisión de los resultados de los estudios en torno al consumo de cannabis durante los últimos veinte años. El País.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad