Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 08.04.2014

TITULARES DE PRENSA 08.04.2014

por Admin

SANIDAD EXTERIOR ACTIVA LA ALERTA PARA PREVENIR LA ENTRADA DE ÉBOLA POR EL PUERTO

Sanidad Exterior ha activado este lunes las medidas de precaución en el Puerto de Castellón, solicitando la Declaración Marítima de Sanidad para la concesión de la libre plática ante la posible amenaza del Virus Ébola. Sin embargo, el Puerto de Castellón no ha cerrado el acceso de los tráficos de mercancías procedentes de África, en general ni de la zona concreta afectada por el Virus Ébola, en particular. El Mundo.

RECUPERAR LA MOVILIDAD DE LAS PIERNAS CON ELECTRODOS

Un accidente de coche, una caída del andamio, una zambullida imprudente… Cada año la vida de unos 1.000 españoles cambia bruscamente debido a una lesión medular. Hasta hace poco cuando la columna se partía en dos se pensaba que nada se podía hacer para recuperar la movilidad. Ahora, una técnica que ya se utilizaba para otros problemas como el alivio del dolor neuropático, la estimulación eléctrica epidural, abre la esperanza para algunos de estos pacientes al haberse mostrado eficaz para recuperar el movimiento y la sensibilidad en cuatro personas con paraplejia, es decir, con incapacidad para mover sus piernas. El Mundo.

LAS RESTRICCIONES «APAGAN» EL E-CIGARRILLO EN CASTELLÓN

El negocio de los cigarrillos electrónicos empieza a echar menos humo. Tras el boom en Castellón de este tipo de tiendas (de junio a noviembre del año pasado abrieron más de treinta en toda la provincia) parece que la moda de vapear ha resultado pasajera. Tanto que en Castellón ya han cerrado al menos cuatro establecimientos. Y en el sector aseguran que esto es solo el principio. Mediterráneo.

ANDALUCÍA Y ASTURIAS MANTIENE LA ATENCIÓN SANITARIA A LOS «SIN PAPELES»

Solo Castilla-La Mancha ha aplicado literalmente y sin excepciones la reforma sanitaria aprobada en abril de 2012 que dejaba sin tarjeta sanitaria –y por tanto sin acceso al sistema público de salud– a los inmigrantes en situación irregular. Las demás comunidades han adoptado a lo largo de estos dos años diferentes fórmulas para dar mayor o menor cobertura a este colectivo mediante regulaciones autonómicas dispares. Esto ha dado lugar a “importantes desigualdades” y la “quiebra de la universalidad del derecho humano a la salud”, denuncia Médicos del Mundo en un estudio legislativo publicado este lunes, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud y el segundo aniversario de la aprobación de la ley. “Lo grave es que hay cientos de miles de personas abandonadas a su suerte”, zanja Eva Aguilera, portavoz de la organización. El País.

EL CONSELL DEBERÁ PAGAR 2,2 MILLONES DE EUROS EN INTERESES DE DEMORA A LAS FARMACIAS DE CASTELLÓN

El juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Valencia ha condenado a la Generalitat Valenciana a pagar 2.222.636,26 euros en concepto de intereses de demora a 306 titulares de oficinas de farmacia de la provincia de Castellón por la facturación de abril de 2008 hasta diciembre de 2011, según el escrito al que ha tenido acceso Europa Press. La Vanguardia.

LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS VENDEN SUS PATENTES A LAS MULTINACIONALES PARA COMPENSAR LA CAÍDA DEL MERCADO NACIONAL

Las principales compañías farmacéuticas nacionales, Almirall, Esteve, Zeltia, Rovi y Faes Farma, han firmado en los últimos años acuerdos con grandes multinacionales como Pfizer, Merck o Johnson & Johnson para venderles las licencias de venta de sus medicamentos. Estas compañías ya ingresan por este concepto -el cobro de royalties y otros derechos- más del 20% de su facturación anual, según los datos que publica hoy elEconomista Sanidad. El Economista.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad