EL ACELERADOR DEL PROVINCIAL, HOY EN EL CONSEJO DE GOBIERNO
El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, asistirá hoy a mediodía a la reunión del consejo de gobierno del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón en el que se abordará, entre otras cuestiones, la adquisición de un nuevo acelerador lineal para el tratamiento del cáncer. Mediterráneo.
ESTAR EN EL PARO, MATA
«Trabajar cansa», que decía el gran poeta italiano Cesare Pavese. Y es verdad. El problema es que no trabajar aún es mucho peor: mata. Según un estudio realizado por el Instituto Nacional francés de Salud e Investigación Médica (Inserm) estar sin empleo constituye un importante factor de mortalidad, hasta el punto que entre los parados el porcentaje de fallecimientos es tres veces superior (¡tres!) al que se registra de media entre aquellos que tienen un puesto de trabajo, están jubilados o no trabajan por decisión personal. Y según el responsable de la investigación, la cifra probablemente se quedecorta y en realidad las muertes ocasionadas por estar en paro aún sean más del triple de las que se registran en esos otros colectivos. El Mundo.
UNOS PADRES IMPULSAN UNA CLÍNICA DE REHABILITACIÓN EN CASTELLÓN
Castelló acogió ayer la inauguración de Avanzar, un centro especializado en rehabilitación neurológica infantil, resultado de un proyecto que nace de unos padres que luchan desde hace siete años junto a su hija, afectada por una lesión cerebral debido a graves complicaciones en el post operatorio de una cirugía cardíaca. Con este proyecto, se ha hecho posible acercar a la provincia el Método Therasuit, ya que es el primer centro en contar con este método como terapia principal, y de esta forma poder dar cobertura a aquellas familias que puedan precisar de este tratamiento, como el resto de terapias con las que cuenta el centro. Levante.
LOS RIESGOS DEL IBUPROFENO, A DEBATE EN LA UE
El futuro del ibuprofeno se decide estos días en las altas instancias de la Unión Europea. En los próximos días, está previsto que el Comité de Evaluación del Riesgo en Farmacovigilancia de la Agencia Europea de Medicamentos se pronuncie sobre sus recomendaciones al respecto de este popular medicamento. Este organismo evalúa desde el año pasado los efectos del consumo de ibuprofeno en dosis altas (2.400 miligramos por día) y por periodos prolongandos para determinar si este consumo elevado de ibuprofeno tiene posibles riesgos cardiovasculares. Levante.
LOS PACIENTES DESCONOCEN LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMERA ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA
A pesar de ser una especialidad implantada en 2005, mediante el Real Decreto 450/2005 de 22 de abril sobre especialidades, el especialista en Enfermería Pediátrica pasa desapercibido entre pacientes y profesionales sanitarios. Así lo ha confirmado en un estudio Laura Pazos, enfermera interna residente de Enfermería Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío (Sevilla). Diario Enfermero.
LOS MÉDICOS ALERTAN DE LAS CONSECUENCIAS QUE TENDRÁ LA CRISIS PARA LA INFANCIA
José Luis tiene 14 años y el médico le ha diagnosticado una patología en la mandíbula que le impide morder correctamente. La única solución es acudir al dentista para que le ponga una ortodoncia que impida que el problema se agrave. Se lo cuenta a eldiario.es su madre, Nelly, que no deja de pensar en qué hacer para afrontar el gasto de un aparato dental. «Según el médico, debemos hacerlo de forma urgente porque, si no, tendrá problemas más adelante», comenta preocupada. «Me han dicho que es un desembolso total de entre 3.000 y 4.000 euros, pero eso nosotros no podemos pagarlo». El Diario.