LOS MÉDICOS OLVIDAN LA SEXUALIDAD DE LAS MUJERES
Pese a los avances democráticos, políticos y sociales de los últimos tiempos, todavía en cuestión de Igualdad, quedan mucho por lograr. La discriminación es un hecho y ejemplo de ello, lo encontramos en el propio ámbito de salud, más concretamente en el área de la salud sexual. La sanidad pública se olvida de los problemas sexuales femeninos, mientras que los masculinos como la disfunción eréctil(DE) o la eyaculación precoz (EP) sí encuentran su sitio en estas consultas. El Mundo.
LA CUENTA 409 Y LAS FACTURAS SIN PAGAR EN VALENCIA
En marzo de 2012 el cuerpo de interventores en pleno de la Generalitat Valenciana revisaba contrarreloj en todos los cajones de la Conselleria de Sanidad. Con una tableta o un ordenador portátil dotado con una hoja de cálculo iban anotando todas las facturas impagadas que encontraban. Al final se afloraron más de 300.000 facturas por valor de 1.734 millones de euros. Junto a otro buen montón de facturas no contabilizadas que sumaban un total de 2.500 millones, se enviaron al Ministerio de Hacienda para que las pagara. El Confidencial.
UNA MEZCLA DE ANTICUERPOS FRENA EL REBROTE DE CÁNCER DE COLON
El 40% de los tumores de colon y recto se definen porque no tienen mutaciones del gen RAS y son esos precisamente los que podrían beneficiarse de una forma de tratamiento que ha pasado la primera prueba de eficacia gracias al ensayo dirigido por el Vall d’Hebron Institut d’Oncologia. Se trata de atacar con dos anticuerpos el mismo objetivo: en este caso han administrado una mezcla llamada Sym004 contra la proteína EGFR, un receptor del factor de crecimiento epidérmico al que las células cancerosas de colon parecen ser especialmente adictas. Cuando estos tumores se hacen resistentes a los tratamientos con algún anticuerpo para estos receptores, el tumor vuelve a crecer. La Vaguardia.
LAS EMPRESAS SI PUEDEN GESTIONAR LA SANIDAD PÚBLICA SEGÚN EL TC
La gestión privada de los hospitales públicos es, al menos, constitucional. El Tribunal Constitucional ha concluido que el carácter público del sistema de la Seguridad Social no se ve cuestionado por fórmulas de gestión indirecta, y ha desestimado la mayor parte de un recurso de inconstitucionalidad presentado hace un par de años por 50 senadores del Partido Socialista contra la privatización de la gestión sanitaria de seis hospitales y hasta 27 centros de salud, prevista en dos artículos de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para 2013. El Economista.
LA ENFERMERA ESCOLAR AYUDARÍA A LA SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD NAVARRA
La figura de la enfermera escolar ayudaría a la sostenibilidad del sistema sanitario en Navarra, según una de las conclusiones del póster realizado por delegadas de Satse, profesionales de enfermería y del ámbito educativo que fue presentado en las III Jornadas de Enfermería Escolar, celebradas en Guadalajara. Noticias de Navarra.