Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 11.06.2014

TITULARES DE PRENSA 11.06.2014

por Admin

EL HOSPITAL PROVINCIAL COBRÓ POR SERVICIOS PRIVADOS QUE NO INCLUÍA LA SEGURIDAD SOCIAL

El centro destinó equipos y personal para dar una oferta privada a particulares y aseguradoras pese a tener 1.500 personas en lista de espera. El catálogo de tratamientos y diagnósticos de pago presenta precios que oscilan entre los 21 y los 9.900 euros CCOO pide una comisión de investigación. Levante.

SANITAT CAMBIARÁ EL CONTRATO DE GESTIÓN DE 5 HOSPITALES PRIVADOS

El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, anunció ayer en un desayuno organizado en Valencia por el Fórum Europa Tribuna Mediterránea que su departamento trabaja en un nuevo modelo concesional 3.0 para «adecuarlo a las necesidades que la sociedad demanda», lo que supondrá cambiar los pliegos de los concursos que se mantienen con las empresas concesionarias para adaptarlos a las nuevas demandas de los ciudadanos. Levante.

LA ATENCIÓN A LOS ENFERMOS MENTALES, EN LA UCI

La crisis, el paro, los recortes… El ambiente social que nos rodea ha variado drásticamente en los últimos años, un cambio que está dejando huella en la salud mental: las depresiones han aumentado un 20% y algunos estudios apuntan también a un incremento en el número de suicidios. ¿Cómo está afrontando el Gobierno español estos problemas? ¿Está destinando más recursos a las consultas de psiquiatría?. El Mundo.

MÁS AUTORIDAD PARA MÉDICOS Y ENFERMERAS

La nueva Ley de Salud de la Comunitat Valenciana, que podría ser aprobada el próximo otoño en Les Corts, incluirá el reconocimiento de la condición de autoridad pública a los profesionales sanitarios del Sistema Valenciano de Salud. Así lo ha anunciado hoy el conseller de Sanidad, Manuel Llombart, durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, donde ha sido presentado por el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y secretario nacional de Sanidad del PP, Jose Ignacio Echániz. Mediterráneo.

LOS BEBÉS QUE TOMAN MÁS PROTEINA EN LA LECHE SUFREN MÁS OBESIDAD

Un 20,7% de los niños de entre tres y cinco años participantes en el Programa Thao contra la obesidad infantil durante el curso 2012-2013 presentan sobrepeso u obesidad, según los últimos datos recopilados tras analizar una muestra de 28.819 menores de entre tres y 12 años. A las causas de este aumento (sedentarismo, mala alimentación) se ha añadido una: el contenido en proteínas de la leche que toman los bebés. Según un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition,hay una relación clara entre este componente de los preparados para bebés y el futuro peso de los niños: a más proteínas, más sobrepeso y obesidad. En concreto, a los seis años, la tasa de obesidad es “más del doble; de más del 8% frente al 4%”, dice Joaquín Escribano, profesor de Pediatría de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. El País.

LA ENFERMERÍA DEL MARID ARENA NO ESTABA DOTADA NI SIQUIERA CON AGUA PARA ATENDER A POSIBLES VÍCTIMAS

Por no haber, no había ni agua corriente para atender a las heridas. El juez que instruye los hechos, Eduardo López-Palop, entró en la presunta enfermería «y lo que me encontré fueron tres niñas tiradas en el suelo y cubiertas con mantas, allí no había nada que hiciera parecer aquel lugar una enfermería», ha comentado el magistrado en varios de los interrogatorios. El Mundo.

MÁS MORTALIDAD ENTRE LOS PACIENTES CON CÁNCER OBESOS

En el abordaje del cáncer, el estado físico del paciente ocupa un papel importante para sobrellevar mejor los efectos de los tratamientos. En el marco del congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) que se celebró esta semana en Chicago (EE UU), se abordó el impacto de la obesidad, tanto como una causa principal del cáncer como un factor de riesgo en el cuidado de los pacientes. Y es que la obesidad se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar muchos de los tumores más comunes como el de mama, colon y próstata. En el transcurso del encuentro, se presentó un análisis realizado entre más de 80.000 mujeres con cáncer de mama que demuestra que la obesidad aumenta en un 34 por ciento la mortalidad por cáncer o en tumores hormonodependientes en mujeres pre y perimenopáusicas. Esta asociación no es significativa en féminas postmenopáusicas o en tumores de mama que no son hormonodependientes. Evitar, por tanto, el sobrepeso debería ser una recomendación en mujeres con cáncer de mama localizado y, en especial, pre menopáusicas, según los autores del estudio. La Razón.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad