Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 11.09.2013

TITULARES DE PRENSA 11.09.2013

por Admin

SANIDAD REDUCE UN 70% LOS INGRESOS CON LAS ENFERMERAS DE PACIENTES COMPLEJOS

La Consellería de Sanidad ha reducido en un 70% la media de ingresos y visitas urgentes con las enfermeras gestoras de pacientes complejos. Así lo anunció ayer el conseller Manuel Llombart en su visita al Centro de Salud Integrado (CSI) de Burriana, donde estuvo acompañado por las seis enfermeras de este área que atienden a pacientes de Burriana, Vila-real, Onda, la Vall y Nules en la provincia. Según informa la Consellería, 43 enfermeras gestoras (29 destinadas a atención comunitaria y otras 14 en atención hospitalaria) dan servicio a 737.000 personas, con lo que el 14% de la población valenciana recibe la atención de la enfermera gestora. En 2012 atendieron a 4.254 nuevos pacientes. Según el Conseller, «gracias a la implantación de este programa, las visitas a urgencias y los ingresos hospitalarios de pacientes con patologías complejas han disminuido, de media, un 70%, con los beneficios que supone en primer lugar para el paciente, para su familia y también para el sistema». Las enfermeras gestoras se encargan de identificar al colectivo de pacientes complejos en cada departamento (enfermos crónicos avanzados y enfermos paliativos, en su mayoría con ingreso domiciliario) y organizan una respuesta sanitaria adecuada a sus necesidades, coordinan el apoyo y atención a sus cuidadores y realizan el seguimiento. Levante-EMV

ALEMANIA RECLUTA ENFERMERAS

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (Cecova) y la empresa WIPA Berlín organizan el martes 17 de septiembre una Jornada informativa sobre empleo para la rama de enfermería en Alemania, según informó en un comunicado. La reunión tendrá lugar en el salón de actos del Colegio de Enfermería de Valencia a partir de las 16 horas, y también será retransmitida mediante videoconferencia a las sedes de los colegios de Enfermería de Alicante y Castelló. La Jornada contará con la asistencia de representantes del Cecova, de la empresa germana WIPA Berlín y de las clínicas alemanas Marseille-Kliniken AG, que darán a conocer diversas ofertas laborales para el colectivo de enfermería en Alemania a través del programa MobiPro.  Este programa ha sido puesto en marcha por el instituto de empleo alemán para formar a enfermeras mediante la realización de cursos de alemán de 170 horas lectivas en España y otras 510 horas en la capital alemana. Levante-EMV

 MORENO SERÁ PORTAVOZ DE SANIDAD DEL PP EN EL CONGRESO

El diputado castellonense Rubén Moreno, que fue presidente del Insalud con Celia Villalobos en el Gobierno de José María Aznar y que ocupó cargos de responsabilidad en la Generalitat Valenciana con Francisco Camps, ha sido elegido portavoz de Sanidad del Grupo Popular en el Congreso. Moreno es doctor en Medicina y estuvo al frente del Centro de Investigación Príncipe Felipe y del Servicio Valenciano de Salud; y sucede en el puesto a Manuel Cervera, que ha renunciado a su escaño en el Congreso. El cambio se ha aprobado en el plenario del Grupo Popular que ayer presidió la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Rubén Moreno era hasta ahora portavoz en la Comisión Mixta de la Unión Europea, puesto en el que ha sido sustituido por el diputado madrileño Pablo Casado, considerado afín a Esperanza Aguirre, que estaba adscrito a la Comisión de Exteriores. Del mismo modo, el PP ha designado a María Aránzazu Miguélez como nueva portavoz adjunta de Exteriores. Asimismo, María Ángeles Rodríguez-Ahuja será propuesta como secretaria de la Mesa de la Comisión de Asuntos Exteriores. Horas después, en el Pleno del Congreso han tomado posesión Manuel Ibáñez, que releva al diputado por Castelló Manuel Cervera. Levante-EMV

VILA-REAL CONVOCA TALLERES DE NUTRICIÓN PARA PREVENIR Y TRATAR EL ALZHÉIMER

La concejalía de Sanidad, dirigida por Silvia Gómez junto a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en Vila-real han organizado un programa nutricional que engloban cinco talleres teórico-prácticos dirigido a familiares y cuidadores de enfermos de alzhéimer con el objetivo de prevenir, tratar y mejorar la calidad de vida de estos pacientes. La edil ha explicado que se trata de una iniciativa que relaciona la alimentación y el alzhéimer en la que, además de ofrecer charlas prácticas para saber el tipo de alimentación más idónea para la prevención de esta enfermedad, “la intención de la concejalía de Sanidad es, principalmente, ofrecer asesoramiento y apoyo en el ámbito nutricional a personas que padecen cualquier enfermedad y, en este caso en particular, el alzhéimer” según Gómez. La responsable del proyecto y encargada de impartir las charlas será la farmacéutica y dietista-nutricionista, Lina Granell quien ha indicado que los talleres, programados a lo largo de cinco sesiones de aproximadamente una hora cada uno, constan de una parte teórica y una clase práctica en los que se dará a conocer cómo una alimentación saludable “puede constituir una mejor defensa frente a los cambios del cerebro que envejece y prevenir el riesgo de patologías neuro-degenerativas como la enfermedad del alzhéimer”. elperiodic.com

FARMACIAS, ABOGADOS Y RESIDENCIAS ENTRAN EN EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES

Los proveedores de la Generalitat tenían hasta el viernes para confirmar sus facturas pendientes, contabilizadas y certificadas hasta el 31 de mayo, fecha tope establecida para formar parte del plan de pago establecido por Hacienda. Ayer, el Consell aseguró que fueron 1.060 suministradores los que acudieron al programa con casi 22.000 recibos por cobrar, que ascienden a 832,6 millones de euros. A esta cantidad pueden añadirse más tarde otras obligaciones de 20 millones que podrían haberse confirmado solamente en papel, a través de los registros de entrada oficiales. Entre los acreedores con una mayor deuda por parte de la Comunitat está el Colegio de Farmacéuticos de Valencia. Su presidenta, María Teresa Guardiola ratificó a este periódico que cuentan con el «certificado de Vicepresidencia de que sus facturas coinciden con el pago que debe realizar el Ministerio». Las Provincias

LOS NACIMIENTOS PREMATUROS DISPARAN LOS CASOS DE AUTISMO E HIPERACTIVIDAD

El aumento de nacimientos prematuros, cuya tasa casi se ha duplicado en la Comunidad en los últimos 20 años, está haciendo que se dispare el número de casos diagnosticados de autismo y de déficit de atención e hiperactividad en los niños, unos trastornos, que precisamente ahora con el arranque del curso escolar, se hacen más patentes al originar problemas de aprendizaje a los niños afectados. Ésta es una de las conclusiones que pueden extraerse del congreso de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica y la reunión anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica que tendrá lugar en el Palacio de Congresos entre hoy y el próximo sábado; y que arrancó ayer con un curso pre-congreso sobre la atención temprana y el neuro-desarrollo. En estas primeras conferencias, los especialistas mostraron su preocupación por el creciente número de nacimientos prematuros, anteriores a las 37 semanas de gestación, que, a su vez, está haciendo aumentar también los casos de parálisis cerebral, retrasos psicomotores, déficit visuales y auditivos o epilepsia, entre otros. Las Provincias

EL TSJ ARCHIVA LA QUERELLA CONTRA CASTELLANO POR CONTRATOS EN SANIDAD

El Conseller de Gobernación y secretario general del PP valenciano, Serafín Castellano, volvió ayer a respirar tranquilo. La Sala de lo Civil y Penal del TSJ valenciano resolvió archivar la tercera denuncia -en formato de querella- presentada contra el dirigente popular por la Asociación contra la Corrupción, la entidad que ha impulsado en los últimos meses diversas iniciativas ante los juzgados contra el propio Castellano y contra Alberto Fabra. En este caso, se trata de la que denunciaba supuestos delitos de prevaricación, malversación y actividades prohibidas a funcionarios por la reiterada contratación, por parte del diputado del PP valenciano durante su etapa como Conseller, de la firma Construcciones Pérez Taroncher y Asociados, dirigida por un empresario amigo del Conseller. Se trata de la querella más delicada de cuantas había presentado la citada asociación contra el número dos del PP valenciano. En su escrito, denunciaba el desproporcionado aumento de la actividad empresarial de la citada firma desde la designación de Castellano como titular de Sanidad el año 2000, con cuyo titular y su esposa, se asegura, el conseller mantiene una estrecha relación de amistad. Se remarcaba que buena parte de las obras adjudicadas lo habían sido a través de contratos menores por un importe inferior a 50.000 euros a los efectos de evitar la convocatoria de concurso administrativo. Y que, en definitiva, el trato de favor hacia Construcciones Taronger había conllevado un importante enriquecimiento de los querellados. Entre las obras investigadas, la remodelación de La Fe adjudicada en 2001, la adjudicación del centro de salud de Ribarroja y obras de acondicionamiento en el centro de salud de Manises. Las Provincias

EL HOSPITAL DE MANISES Y LA FUNDACIÓN TRINIDAD ALFONSO FOMENTARÁN PRÁCTICAS DE VIDA SALUDABLE

El Hospital de Manises y la Fundación Trinidad Alfonso, presidida por el empresario Juan Roig, han suscrito un acuerdo para fomentar las prácticas de vida saludables entre la población valenciana. Para lograrlo, ambas entidades adecuarán una serie de rutas, ya habituales entre los ciudadanos que salen a andar y correr, en las que se ubicarán diferentes paneles informativos con el objetivo de fomentar hábitos saludables para la mejora de la salud de la población. Según ha informado la Generalitat en un comunicado, la iniciativa, que lleva por nombre ‘Vías Saludables’, arranca de manera piloto en Manises, donde aprovechará la existencia de diferentes viales utilizados por la población para andar y practicar running. La idea se expandirá progresivamente entre aquellas poblaciones que forman parte del Departamento de Salud de Manises al que da servicio el hospital. Sensibilizados por aquella parte de la población que no frecuenta los centros de salud y lleva una vida sedentaria, el Hospital de Manises y la Fundación Trinidad Alfonso aprovecharán estos recorridos que en cada población emplean habitualmente los ciudadanos, popularmente conocidos como rutas del colesterol para, de forma escalonada, ir ubicando diferentes paneles con información para fomentar prácticas y hábitos saludables. Las Provincia

 

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad