Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 12.08.2015

TITULARES DE PRENSA 12.08.2015

por Admin

CC.OO. DENUNCIA A SANITAT POR DISCRIMINAR A UNA TRABAJADORA EMBARAZADA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO-PV ha anunciado este martes que ha llevado ante los tribunales a laConselleria de Sanidad Universal y Salud Pública por «discriminar» a una trabajadora embarazada a la hora de contratarle en dos ocasiones en el Departamento de Salud Clínico-Malvarrosa, en el puesto de Técnico de Rayos. El Mundo.

DAR SUPLEMENTOS DE YODO A LAS EMBARAZADAS PRODUCE AHORROS SIGNIFICATIVOS EN EL SISTEMA SANITARIO

Dar suplementos de yodo a embarazadas ahorra costes al sistema sanitario. Una investigación realizada por expertos de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) ha mostrado que dar suplementos de yodo a las mujeres embarazadas supone un ahorro para los sistemas sanitarios, incluso en aquellos países con niveles escasos de este elemento químico. Infosalus.

LA LACTANCIA EN ESPACIOS PÚBLICOS, UN DERECHO GARANTIZADO EN EUSKADI

La lactancia materna en pública nunca ha pasado desapercibida. Se trata de un debate que, en mayor o menor medida, no deja de generar polémica. Bien porque se trata de normalizar o porque las madres agraviadas protestan por miradas inquisitivas o comentarios reprobatorios. A partir de ahora, amamantar a los bebés en cualquier espacio público de Euskadi se ha convertido en un derecho con todas las de ley. La nueva Carta de Derechos y Deberes de las personas en el Sistema Vasco de Salud-Osakidetza, aprobada recientemente por el Gobierno vasco, así lo recoge. El Diario.

¿ES MEJOR USAR ÓVULOS FRESCOS O CONGELADOS?

La técnica de criopreservación es relativamente nueva en el campo de la reproducción asistida aunque, en este área, casi todo tiene poco tiempo de vida. A diferencia del procedimiento previo, la congelación, ésta se aplica tanto en óvulos como embriones y su eficacia, medida en términos de nacimientos con éxito, es más alta que el método tradicional. Sin embargo, los estudios comparativos que muestren las diferencias entre la tasa de éxito de utilizar un óvulo fresco frente a uno criopreservado para obtener embriones que serán posteriormente transferidos al útero ofrecen resultados contradictorios. El Mundo.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad