Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 12.11.2015

TITULARES DE PRENSA 12.11.2015

por Admin

EL CONSEJO DE ENFERMERÍA CONSIDERA QUE EL GOBIERNO NINGUNEA A LAS CC.AA.

La Mesa de la Profesión Enfermera ha remitido una carta a todos los Presidentes autonómicos en la que les advierte sobre la parálisis y caos asistencial que generará en sus respectivos servicios de salud el Real Decreto de prescripción enfermera aprobado por el Gobierno del PP, y que aún está pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado. Acta Sanitaria.

CARTA ABIERTA DE UNA ENFERMERA

Sea cual sea su edad, es seguro que alguna enfermera o enfermero le habrá administrado vacunas u otro tipo de medicación alguna vez en su vida. Tal vez le habrán hecho una cura, le habrán ajustado la pauta de insulina, o le habrán prescrito dieta u otros cuidados. Incluso es posible que conozca a alguien que ha sobrevivido por la rápida actuación de una enfermera, aunque igual ni lo sepa. En el ideario popular aún persiste la imagen de la enfermera como «ayudante» subordinada al médico. A menudo, en mi consulta, me dicen «parece usted médico» y cuando pregunto por qué me dicen que «porque sabe usted tanto…». Diario de Mallorca.

¿PODRÍA ASUMIR CATALUÑA EL PAGO A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN CASO DE INDEPENDIZARSE?

La aprobación por parte del Parlamento de Cataluña del inicio del proceso de independencia y de la constitución de un Estado propio ha puesto en alerta a los profesionales de la sanidad catalana, especialmente a los que actualmente trabajan para los servicios públicos de salud. Aunque la declaración de independencia no especifica ningún apartado en materia económica, desde sindicatos como CSIF Cataluña dudan de que la administración catalana estuviera preparada para asumir, sin la aportación del Estado español, el pago a los funcionarios. Con Salud.

LES CORTS PIDEN QUE EL GOBIERNO RETIRE EL RECURSO CONTRA LA SANIDAD UNIVERSAL

El pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado que el Consell inste al Gobierno de España a retirar el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra el decreto valenciano de sanidad universal, y que solicite el levantamiento de la suspensión cautelar de esa norma. Mediterráneo.

LA FE DE CAMPANAR ALBERGARÁ UN CENTRO DE SALUD DE ESPECIALIDADES

A la consellera de Sanitat Universal, Carmen Montón, no le gustan los verbos derruir, demoler, derribar, asolar ni abatir para referirse al futuro del antiguo complejo hospitalario La Fe de la avenida de Campanar, un espacio de 76.368 metros cuadrados (diez campos de fútbol) con edificios emblemáticos de la sanidad valenciana, a punto de cumplir medio siglo (en tres años), y que desde 2011 que se inauguró el hospital homónimo en el Bulevar Sur subsisten a una suerte de incertidumbre y olvido. Levante.

EL CÁNCER TAMBIÉN AFECTA A LOS POBRES

Malaria, chagas, dengue, VIH, tuberculosis, meningitis, sarampión o ébola. Son algunas de las enfermedades, la mayoría olvidadas, que tradicionalmente se asocian con los países pobres. Sin embargo, las cifras demuestran que el cáncer también debería estar presente en este recuento, ya que, de los ocho millones de muertes que en 2012 se produjeron por esta enfermedad, 5,5 se concentraron en los países en desarrollo. El Mundo.

LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS MÁS LETALES

Las enfermedades infecciosas que son altamente prevalentes a nivel mundial y, por lo tanto, las que causan una mayor mortalidad son, según afirman los especialistas, la tuberculosis, el VIH y la malaria. “Si hablamos de agentes infecciosos únicos, estas tres son las que tienen un mayor impacto. Además de ser enfermedades infecciosas, son transmisibles”, explica a ConSalud.es el portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), Santiago Moreno. Con Salud.

800.000 PERSONAS FALLECEN POR ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA

La enfermedad neumocócica es una de las principales causas de muerte prevenible, con cerca de 800.000 fallecimientos en todo el mundo, «se desconoce que existen formas muy eficientes de prevención como la vacunación», indica el doctor Manuel Linares, miembro de Neumoexpertos en Prevención, presidente de la Fundación io y miembro del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de SEMERGEN. Infosalus.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad