LOS ENFERMEROS COBRAN HASTA 10.300 EUROS MENOS SEGÚN LA COMUNIDAD EN LA QUE TRABAJEN
Los sueldos de los enfermeros españoles no son, ni mucho menos, homogéneos, y la diferencia entre las comunidades que más pagan con las que menos es más que abultada: de hasta 10.262 euros al año en Atención Primaria (AP) y de 6.912 en Especializada, de acuerdo con las cifras recopiladas por el sindicato de Enfermería Satse. Redación Médica.
UN NUEVO BIOMARCADOR INDICA LA REPSUESTA A LOS TRATAMIENTOS CONTRA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
La clave está en la proteína MxA, una molécula que sirve como marcador e induce después de una inyección de interferón-beta, que es uno de los fármacos más utilizados para disminuir el número brotes y reducir la actividad de la enfermedad a nivel cerebral. Sin embargo, este tratamiento no es efectivo entre el 30% y el 50% de pacientes y suele presentar efectos secundarios. Con Salud.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO SOBRE LA LUCHA CONTRA EL ÉBOLA Y LA MALARIA DE MSF
Más de 1,5 millones de personas han recibido medicamentos contra la malaria en Freetown en los cuatro días que ha durado la distribución. Ha sido una de las mayores distribuciones de este tipo en África, a cargo de MSF y del Ministerio de Salud de Sierra Leona. El Diario.
LA AUDITORÍA DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE VALENCIA YA HA DETECTADO UN AGUJERO DE 1 MILLÓN DE EUROS
La presidenta del Colegio de médicos de Valencia, Mercedes Hurtado, ha asegurado este jueves que la auditoría de las cuentas de la entidad colegial que se está realizando ya ha detectado que falta cerca de un millón de euros, así como que se desconoce el paradero de la mitad de esta cantidad. El Mundo.
COLOMER RECLAMA MÁS INVERSIÓN PARA EL HOSPITAL PROVINCIAL
El secretario general del PSPV-PSOE provincial, Francesc Colomer, exige que se destinen más medios para los servicios de radioterapia y de oncología del Hospital Provincial de Castellón para evitar que los pacientes oncológicos tengan que desplazarse hasta Valencia para realizar pruebas de diagnóstico. De igual modo, Colomer pedirá explicaciones “para conocer cuántos casos de usuarios del Provincial y por qué han sido derivados hasta otros centros sanitarios para ser tratados”. “Esta situación resulta una incomodidad para los pacientes, ya que son transportados en ambulancias hasta el hospital de Valencia, además de la pérdida de tiempo que esto implica”, añade. Mediterráneo.
EL TAMOXIFENO PROTEGE DEL CÁNCER DE MAMA
El efecto preventivo del tamoxifeno para el cáncer de mama se prolonga más de lo que se presuponía, hasta 20 años. Así lo ha observado un grupo de expertos de la Universidad Queen Mary de Londres, quien además estima que durante ese tiempo dicho tratamiento logra reducir la tasa de incidencia de este tumor en un 30%. El Mundo.