SANITAT INVERTIRÁ 330 MILLONES DE EUROS EN MEJORAR INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS
La consellera de Sanitat Universal, Carmen Montón, ha anunciado en su comparecencia del foro Nueva Economía esta mañana que el Consell invertirá en esta legislatura un total de 330 millones de euros para «dignificar» las infraestructuras sanitarias de la Comunitat Valenciana, 66 de ellos en esta anualidad. Según Montón, y a partir del borrador preliminar en el que ya trabajan, se pondrá el acento en los espacios «históricamente más olvidados» como pediatría y neonatología y urgencias. Levante.
MONTÓN ESTÁ «ARREGLANDO EL PROVINCIAL»
La consellera de Sanidad, Carmen Montón, fue preguntada ayer en el Fórum Nueva Economía por si se iba a desmantelar el Consorcio Hospitalario Provincial, como denunciaba la Diputación. Al respecto Montón explicó que están “arreglando la situación” que se encontraron en el hospital de Castellón. “Había 128 contratos que finalizaban y hemos tenido que renovar y estructurarlos de acuerdo a ley. Desde 2014 no se hacían sustituciones. Hicimos hace unos meses la contratación de 59 profesionales sanitarios para poder hacer esas sustituciones. Había sueldos exorbitados que hemos tenido que adelgazar”. Mediterráneo.
LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA, AL INTERTERRITORIAL
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se reúnen este miércoles en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para analizar -entre otras cuestiones- la situación del Real Decreto que regula la prescripción de medicamentos por parte del personal de Enfermería, y que entró en vigor en diciembre. El texto ha sido recurrido en los tribunales por estos profesionales y varios gobiernos autonómicos. El Mundo.
EL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA Y SATSE PIDEN UNA NUEVA LEY DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA
La Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y el sindicato Satse, han reclamado al Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas que acuerden un nuevo texto que rectifique el actual Real Decreto que regula la indicación, uso y autorización de medicamentos por parte de estos profesionales, que se conoce como ‘prescripción’ enfermera. Infosalus.
HALLAN INDIVIDUOS INMUNES A ENFERMEDADES INFANTILES MUY GRAVES
La investigación, liderada por expertos del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, analizó 589.306 genomas vinculados a 584 enfermedades mendelianas y descubrió que 13 individuos eran inmunes. Este amplio estudio genético es la primera fase del llamado “Proyecto de Resistencia“, iniciado en 2014 por Stephen Friend y Eric Schadt con el objetivo de encontrar “individuos únicos” afectados por “variantes genéticas que deberían provocar enfermedades”, explican los autores en un comunicado. EFE.
LOS FUMADORES «ELECTRÓNICOS» TIENEN MÁS DIFÍCIL DEJAR EL HÁBITO
El interés por lograr dejar de fumar es uno de los motivos principales para el uso de cigarrillos electrónicos por parte de los fumadores. Esto se debe por su supuesta eficacia, la cual ha sido difundida en numerosos anuncios publicitarios de las marcas de cigarrillos electrónicos, aunque sus efectos beneficiosos no han sido aprobados por ninguna autoridad reguladora. Con Salud.
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL NOS HICIERON MONÓGAMOS
El origen de la monogamia impuesta sigue siendo un misterio. En algún momento de la historia de la humanidad, cuando la aparición de la agricultura y la ganadería comenzaron a transformar las sociedades, empezó a cambiar la idea de lo que era aceptable en las relaciones entre hombres y mujeres. La mayor parte de las sociedades, a lo largo de la historia, han permitido la poliginia. El estudio de cazadores recolectores actuales sugiere que entre las sociedades humanas prehistóricas sería frecuente que un grupo relativamente reducido de hombres monopolizase a las mujeres de la tribu para incrementar su descendencia. Sin embargo, algo sucedió para que muchos de los grupos que a la postre fueron más exitosos adoptasen un sistema de organización del sexo tan alejado de las inclinaciones humanas como la monogamia. Como se puede leer en varios pasajes de la Biblia, la recomendación para gestionar las discrepancias solía consistir en la aniquilación a pedradas de los adúlteros. El País.