Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 14.07.2014

TITULARES DE PRENSA 14.07.2014

por Admin

EL GOBIERNO DE CAMPS OCULTÓ A HACIENDA MÁS DE 1.800 MILLONES DE EUROS, SOBRE TODO EN EL ÁREA DE SANIDAD

El exconseller de Hacienda valenciano, José Manuel Vela, lo comentó en más de una ocasión: «No paran de salirnos facturas en los cajones». Era el año 2012, Alberto Fabra llevaba ya más de medio año como president de la Generalitat Valenciana en sustitución de Francisco Camps, y la amenaza de rescate a España obligaba a la administración valenciana a clarificar las cuentas. El mayor problema eran las más de 300.000 facturas, la mayoría de Sanidad, que se habían acumulado entre los años 2008 y 2011 y que según el Síndic de Comptes podían superar los 1.300 millones de euros. Eran facturas sin consignación presupuestaria, es decir, no existían. Vela quería dar una salida a un problema que amenazaba, no solo la credibilidad de la Generalitat Valenciana, sino de todo el Estado español  ante la UE. La Vanguardia.

EL REGISTRO DE TUMORES INFANTILES REDUCE LA MORTALIDAD UN 50%

Mientras más conozcas a tu enemigo, mayor información lograrás sobre qué trama y sabrás con antelación qué es lo que puedes hacer para contrarrestar sus negras intenciones. Una certera filosofía bélica que desde 1980 aplica el catedrático Rafael Peris-Bonet contra los tumores en la infancia y que desarrolla a través del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP) ubicado, pese a dar cobertura nacional, en la Facultad de Medicina de la Universitat de València. El Mundo.

ESPERAR UN CORAZÓN A 1.700 KILÓMETROS DE DISTANCIA

La vida de José Martín Ramos depende de una llamada de teléfono. “La doctora se sentó un día en la orilla de mi cama y me dijo: ‘Se acabaron las pruebas. La única posibilidad es el trasplante de corazón. No hay ninguna otra”, recuerda. “Me quedé clavado. Había pasado tres infartos, y según me contaron los médicos, casi nadie escapa del tercero. Pero aquí estoy, esperando a que suene el teléfono”. Tiene 63 años, es canario y lleva cinco meses fuera de casa, en Madrid, porque en su comunidad no realizan este tipo de operaciones. Comparte lista de espera para un trasplante cardiaco con otras 134 personas en toda España (cinco de ellas niños), que como él, aguardan la misma llamada del hospital: “Tenemos un corazón para ti”. El País.

LA UNIVERSIDAD DE GRANADA DESARROLLA UN DETECTOR DE PIELES FOTOSENSIBLES A LA DEPILACIÓN

Un equipo de la Universidad de Granada ha desarrollado un dispositivo que podría ser muy útil a la hora de realizar tratamientos dermatológicos como la fotodepilación. Se trata de un aparato que permite identificar si la piel sufrirá quemaduras tras la exposición a la luz pulsada o al láser, un procedimiento que, además de en depilación, se utiliza en la eliminación del acné y lesiones vasculares, así como el técnicas de rejuvenecimiento de la piel. El Mundo.

EE.UU. CIERRA DOS LABORATORIOS DE ANTRAX Y GRIPE POR SEGURIDAD

No ha sido una buena semana para la bioseguridad en Estados Unidos. Poco después de conocerse que en un laboratorio federal cerca de la capital, Washington, se habían hallado varias muestras de viruela olvidadas desde los años 50, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaban otros dos graves fallos de seguridad sucedidos este año y que podrían haber tenido devastadoras consecuencias. El País.

¿RECUERDAS COMO TECURABA TU MADRE?

“Jonhy es una mujer joven, menuda, simpática, de fácil y profunda conversación. Es monja. Ecuatoriana. Y destila sencillez por los cuatro costados. Trabaja en Turkana (Kenia), un lugar donde llueve cinco días al año. Donde los niños mueren en los brazos de madres resignadas al hambre. Un lugar donde las personas se deshidratan exhaustas a la sombra de un árbol…..”.  Esta es la paciente que recientemente vio en su consulta del centro de salud de Zabalgana el médico de atención primaria, Maxi Gutiérrez. Una visita que no se le olvidará porque le recordó una forma muy especial de atender a los pacientes, combinando la ciencia con el cariño y que la crudeza de la crisis económica se ha encargado de reavivar. El Diario.

LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS TIENE MÁS ANTIOXIDANTES Y MENOS METALES PESADOS

El debate sobre los efectos de la agricultura ecológica en la calidad de los productos de alimentación empieza a ser un clásico en la literatura científica. Un equipo internacional dirigido por expertos de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) ha revisado ahora 343 de estos estudios y ha publicado un metaestudio resumiendo los resultados de estas investigaciones. Según los autores, se trata de la revisión de estudios científicos más amplia realizada hasta el momento en este campo. La Vanguradia.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad