Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 16.07.2013

TITULARES DE PRENSA 16.07.2013

por Admin

EL HOSPITAL PROVINCIAL MANTIENE LA FINANCIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN MÉDICA, REFORZANDO EL INSTITUTO ONCOLÓGICO

La Fundación del Hospital Provincial durante el año 2012 recibió 490.000 euros para contribuir a la investigación médica. Javier Moliner, presidente de la Diputación Provincial y de la Fundación CV del Hospital Provincial ha destacado la «importante labor» que se desarrolla en el centro y que ofrece «resultados positivos» en la investigación médica que «sitúan a Castelló a la cabeza de España en la investigación». El Patronato de la Fundación del Hospital Provincial ha supervisado las actividades y acciones desarrolladas en el primer semestre de este año. Entre ellas destaca la presentación de tres nuevas investigaciones, dos incluidas en el ámbito de la oncología y una en la especialidad de salud mental. El Levante

LA IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO SOPORTE INFORMÁTICO PERMITE A LOS MÉDICOS COMUNICAR 1.300 SOSPECHAS DE ENFERMEDADES LABORALES

Un nuevo programa informático permite determinar la posibilidad de que la dolencia de un paciente esté vinculada a su actividad laboral. De esta manera, han aumentado los casos derivados desde la sanidad pública de las mutuas, lo que ha permitido a la conselleria ahorrar 2,3 millones de euros en un año, según ha declarado el departamento autonómico. La nueva aplicación informática, conocida como Sisvel, se implantó en todos los centros de especialidades y hospitales. El protocolo se activa cuando entra en la consulta una persona en edad de trabajar con alguna dolencia coincidente con las que se consideran enfermedades profesionales. Las Provincias

CIENTÍFICOS DE EE.UU. ENSAYAN CON ÉXITO UN ANÁLISIS DE SANGRE QUE LOGRA IDENTIFICAR EL ORIGEN DE LAS INFECCIONES INFANTILES

Las infecciones de origen vírico no deben tratarse con antibióticos, sin embargo, en pediatría, no siempre es fácil saber si el malestar del niño lo está causando un virus o una bacteria. Por eso, un grupo de científicos de la Universidad de Washington acaba de diseñar un análisis de sangre, para ayudar a los médicos en esta tarea. En la actualidad, los pediatras observan varios parámetros como la edad, el grado de la fiebre, los síntomas y el estado general del niño,para tratar de averiguar el origen de la fiebre y el posible tratamiento. El Mundo

 

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad