UNA DE CADA DIEZ ENFERMERAS AFIRMA HABER SUFRIDO VIOLENCIA EN EL TRABAJO
11 de cada 100 trabajadores asegura haber sufrido violencia en el trabajo. La Enfermería es el colectivo más afectado por la violencia laboral. El 84% de las enfermeras asegura haber sido víctima de agresiones verbales o físicas. Datos ofrecidos en las jornadas “STOP a las agresiones” celebradas en el hospital del Vinalopó para analizar las causas de la violencia y proponer medidas que ayuden a atajar este problema. Cecova TV.
ESPAÑA ALCANZA LOS 190.000 DONANTES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
En los seis primeros meses del año España ha alcanzado la cifra de 190.000 donantes de médula, lo que evidencia la posibilidad de alcanzar el objetivo del Plan Nacional de Médula Ósea, fijado en 200.000 al final del 2016, un año antes. Mediterráneo.
SANIDAD ESTUDIA INCORPORAR NUEVOS MEDICAMENTOS CONTRA LA HEPATITIS C
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha anunciado una actualización del Plan Estratégico de la hepatitis C, lo que supondrá la inclusión de nuevos fármacos “en los próximos meses”. Así lo ha explicado el ministro a la salida del Congreso de los Diputados, donde ha defendido los presupuestos de su departamento. Con Salud.
LOS MÉDICOS DENUNCIAN QUE SÓLO EL 50% DE LOS PACIENTES PALIATIVOS RECIBEN TRATAMIENTO
La Organización Médica Colegial (OMC), por mediación de su Fundación para la Formación (FFOMC), ha celebrado en su sede la jornada ‘Actitud profesional ante las personas al final de la vida’, encuentro en el que su presidente, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, puso de relieve que “sólo recibe cuidados paliativos el 50 por ciento de las personas que lo precisa”. Acta Sanitaria.
LA SANIDAD MADRILEÑA OPERARÁ FINALMENTE A LA PACIENTE QUE RECHAZÓ SER OPERADA EN LA PRIVADA
Mari Ángeles García ha ganado la batalla que emprendió hace dos años para poder ser operada en un hospital público de la listesis lumbar que padece tras rechazar ser derivada a la sanidad privada. La denuncia que realizó en eldiario.es contando su caso ha hecho reaccionar a la Consejería de Sanidad de Madrid, que de inmediato se puso en contacto con ella. El lunes pasado, el departamento de neurocirugía del Gregorio Marañón le confirmó que su intervención está programada para octubre, por lo que esta semana ha empezado a realizarse las pruebas del preoperatorio. El Diario.
VALENCIA CONVOCA LA PLAZA DE GERENTE DE LA FE DESPUÉS DE HABERLA OTORGADO
Cinco días después de informar del nombramiento de 10 nuevos gerentes en los departamentos de Salud valencianos, la Consejería de Sanidad de Valencia ha anunciado la convocatoria pública de una plaza de gerente para uno de ellos, en concreto para el Departamento de Valencia-La Fe, tras descubrir las incompatibilidades de la persona nombrada para el cargo: Mónica Almiñana. Con Salud.
EL MINISTRO DE SANIDAD EXIGE AL CONSELL QUE «CONTRATE AL MEJOR, NO AL MÁS AMIGO»
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha reclamado a la consellera valenciana Carmen Montón que, para gestionar un hospital tan importante como el de La Fe, intente «buscar no al más amigo, sino al mejor», aplicando los «principios de mérito y capacidad, no de amistad y cercanía ideológica». El Diario.
ADOLESCENTES DEPRIMIDOS, MEDICALIZADOS SIN PRUEBAS
Estudios como el que hoy se publica en la revista British Medical Journal no ayudan precisamente a que la industria farmacéutica proyecte una buena imagen ante la sociedad. Un grupo de científicos independientes ha reanalizado los datos de un ensayo sobre dos antidepresivos en adolescentes y concluye que no son ni tan seguros ni tan eficaces como el laboratorio GSK quiso hacer creer durante años. El Mundo.