LOS ENFERMEROS DE CASTELLÓN PIDEN CALMA ANTELA CRISIS DEL ÉBOLA
Calma en el marco de la alerta por el ébola y calma también en relación con la temporada de gripe y resfriados que llegará pronto. Es el principal mensaje que lanzó ayer jueves a los castellonenses el presidente del Colegio de Enfermería de la provincia, Francisco Pareja. Mediterráneo.
DOS DE LOS INGRESADOS POR POSIBLE ÉBOLA EN EL CARLOS III DAN NEGATIVO EN LAS PRUEBAS
Los test de ébola realizados a dos de las personas que presentaban fiebre y eran susceptibles de padecer la enfermedad han dado negativos, informaron hoy a Efe fuentes del Gobierno. Se trata de uno de los pacientes que ocupó la ambulancia en la que Teresa Romero fue trasladada al hospital de Alcorcón y de un ciudadano nigeriano que llegó ayer a Madrid en un vuelo procedente de París y que se encontraba indispuesto. Levante.
CC.OO. DENUNCIA DESPIDOS EN EL HOSPITAL PROVINCIAL
CCOO denuncia despidos del personal contratado en el Hospital Provincial y critica el incumplimiento del acuerdo firmado hace cinco meses ante el Tribunal de Arbitraje de la Comunitat. Insta a convertir los contratos temporales en indefinidos no fijos hasta que salgan las distintas vacantes. Mediterráneo.
UNA PAREJA CON CÁNCER TENDRÁ UN HIJO TRAS PRESERVAR SU FERTILIDAD
Una mujer con un cáncer de mama y un hombre con un linfoma de Ewing, que son pareja, y que preservaron sus óvulos y sus espermatozoides dentro del programa gratuito del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) antes de iniciar el tratamiento oncológico serán padres dentro de cinco meses.Es el primer caso de doble preservación oncológica del IVI, según anunció el instituto. Levante.
EL 60% DE LAS MUJERES PORTADORAS DE VIH EN ESPAÑA SON INMIGRANTES
La expansión del VIH mantiene un ritmo estable en España. “Alrededor de 4.000 nuevos diagnósticos cada año desde hace cuatro o cinco”, ha dicho Juan Carlos López-Bernaldo de Quirós, médico del servicio de infecciosas del hospital Gregorio Marañón de Madrid. Y, entre los afectados, los inmigrantes son el segundo grupo más numeroso. Los hombres que tienen sexo con hombres representan el 51% de los diagnósticos, según los últimos datos del Plan Nacional sobre Sida; los nacidos fuera de España representan el 38%. Por origen, los latinoamericanos son los segundos más frecuentes después de los españoles (el 18% en total). En mujeres, un 60% de las diagnosticadas son extranjeras. Con estos datos, la campaña para fomentar la prueba de la Coordinadora Estatal de VIH/Sida que se ha presentado esta mañana se centra este año en la población de origen latino. El País.