LA SANIDAD VALENCIANA, SEGUNDA POR LA COLA EN CUIDADOS PALIATIVOS
El final de la vida es una etapa difícil de afrontar y de asimilar para los pacientes y sus familias que requiere de una serie de cuidados especiales. Sin embargo, según el último informe sobre la situación de los cuidados paliativos en España elaborado por la Asociación Española contra el Cáncer y por la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, «el 50% de los pacientes que necesitan este servicio no lo reciben por falta de recursos». El Diario.
DOS ALTOS CARGOS Y 1.042 FUNCIONARIOS E SANITAT COBRAN MÁS QUE XIMO PUIG
El 10 % de los empleados sanitarios tiene mejor sueldo que el jefe del Consell – El director del IVAM y el del Palau de les Arts perciben 4 céntimos menos al año. Levante.
LA FISCALÍA ACUSA A LA XUNTA DE FEIJÓO DE HOMICIDIO POR RETRASAR LA LLEGADA DE FÁRMACOS CONTRA LA HEPATITIS C POR MOTIVOS PRESUPUESTARIOS
La Fiscalía de Santiago de Compostela atribuye a dos altos cargos de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia un delito de homicidio imprudente por retrasar los fármacos de la hepatitis C con «razones presupuestarias». Se trata de la primera causa penal que se abre en España contra una administración pública por dilaciones en la prescripción de medicinas a pacientes con esta enfermedad. El Diario.
TECNOLOGÍA PARA PREVENIR ENFERMEDADES
Todos hemos oído hablar de los riesgos hereditarios de sufrir ciertas enfermedades. Todo el mundo tiene algún riesgo. Como si del color del cabello o de los ojos se tratara, todos poseemos una carga genética proveniente de nuestros progenitores que hace que tengamos –o no– más posibilidades de sufrir ciertas enfermedades. Levante.
DEMUESTRAN LOS BENEFICIOS DEL ALTA PRECOZ DE BEBÉS PREMATUROS CON SEGUIMIENTO ENFERMERO
Un grupo de investigadores del Centro Mente, Cerebro y Comportamiento (Cimcyc) de la Universidad de Granada formado por médicos y enfermeros ha demostrado los beneficios del alta precoz en recién nacidos prematuros con seguimiento en domicilio por una enfermera experta. Diario Enfermero.
LA FE ESTUDIA UN NUEVO FÁRMACO PARA LOS BEBÉS QUE HAN SUFRIDO DAÑOS CEREBRALES POR ASFIXIA EN EL PARTO
El grupo de Peritonatología del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) coordina dos importantes estudios para disminuir el daño cerebral de los bebés que sufren asfixia durante el parto. El primero de ellos es Hypotop, un ensayo multicéntrico español, y el segundo es Albino, un trial europeo financiado por la Unión Europea en el programa Horizonte 2020. GVA.
¿FUNCIONA EL MINDFULNESS?
‘Mindfulness’ es una palabra mágica. Si la buscan en Google obtendrán nada menos que 39.600.000 resultados. Este término nacido en Boston se traduce como «atención plena» y da título a un método creado para acabar con el estrés a través de la meditación. Todo ello sin tintes religiosos, a pesar de beber de la sabiduría y práctica budista. Así lo diseñó su fundador, el profesor de Medicina Jon Kabat-Zin, y así se imparte en todo el mundo. El Mundo.