MILLONES DE PACIENTES DE HEPATITIS C EN TODO EL MUNDO ATRAPADOS EN EL FUEGO CRUZADO ENTRE GOBIERNOS Y FARMACÉUTICAS
Un fuego cruzado entre los grandes laboratorios y los Gobiernos tiene a los enfermos de hepatitis C clamando por recibir el tratamiento que podría curarlos y que llega a cámara lenta. En España, tras un mes encerrados en la entrada de un hospital madrileño, están a punto de marchar a Bruselas para denunciar una situación que no es exclusiva. El Diario.
LA FE LLENA LAS PLANTAS DEL HOSPITAL DE CAMPANAR CON URGENCIAS
En las puertas de urgencia de los principales hospitales de la C. Valenciana el día de ayer volvió a ser «un lunes de más pacientes que camas». Aunque el fin de semana el número de atenciones se redujo, a media tarde de ayer y con el incremento del frío, volvieron a amontonarse los enfermos en las salas de observación, en la Unidades de Preingreso y en los boxes, donde en algunos hospitales se triplicó la capacidad del número de camas con pacientes a la espera de que quedara una plaza libre en una habitación, que no ocurrirá hasta que hoy vuelvan a darse altas hospitalarias. Levante.
VACUNAR EN LOS PAÍSES POBRES, CADA VEZ MÁS CARO
A pesar de que la vacunación es una de las formas más eficaces de reducir la mortalidad infantil, uno de cada cinco niños no recibe todas las vacunas que necesita en su primer año de vida, lo que le expone a enfermedades prevenibles pero mortales. El Mundo.
LOS GERIÁTRICOS SE REBELAN POR EL AMPARO AL «MODELO COTINO»
El conflicto de las residencias de mayores de la Comunidad y las legislaciones que impulsaron los ex consellers Rafael Blasco y Juan Cotino, cuya familia se vio beneficiada por todo ello, esconde unos importantes intereses económicos y afecta a la valoración de sus activos -algunos en venta- de forma crucial. Todo ello está en el trasfondo de la nueva batalla surgida en el sector. El Mundo.
LOS LABORATORIOS CIERRAN 2014 CON UN REPUNTE DE VENTAS DEL 1,4%
Tras cuatro años con el mercado farmacéutico en tasas negativas, el pasado año ha sido por fin el primero de la recuperación para los laboratorios farmacéuticos en nuestro país. Las ventas de medicamentos cerraron el año con un crecimiento del 1,3 por ciento respecto a 2013, generando 17.600 millones de euros, y registró, además, un crecimiento del 1,5 por ciento en unidades, según ha dado a conocer la compañía especializada en estudios del mercado farmacéutico hmR- Health Market Research España. Leer más: Los laboratorios repuntan y cierran 2014 con un alza de ventas del 1,3%. El Economista.