Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 20.01.2016

TITULARES DE PRENSA 20.01.2016

por Admin

SANITAT PRIORIZA LA FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DEL HOSPITAL PROVINCIAL

La Conselleria de Sanidad estudiará la adquisición de un equipo de diagnóstico PET TAC para el Hospital Provincial de Castellón, pero antepone otras prioridades, como la licencia de obras y el acelerador lineal. Así lo indicó ayer la consellera de Sanidad, Carmen Montón, en Castellón. Mediterráneo.

DESCRIBEN EN VALENCIA UN CASO DE ESCORBUTO EN UN LACTANTE AL QUE ALIMENTABAN CON LECHE DE ALMENDRAS

Investigadores del Hospital Universitario la Fe de Valencia aseguran que las bebidas de origen vegetal no deben utilizarse para reemplazar el consumo de leche materna o de fórmula en los bebés, tras detectar un caso de escorbuto en un niño que desde los dos meses fue alimentado con leche de almendra. El Mundo.

LA GRASA FACILITA LA EXPANSIÓN DE LAS CÉLULAS MADRE CANCERÍGENAS EN LOS TUMORES DE MAMA

Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada, ha aportado nuevos datos sobre por qué el cáncer de mama afecta más y es más agresivo con las personas obesas. La razón es que la grasa peritumoral, es decir, la que rodea el tumor, facilita la expansión e invasión de las células madre cancerígenas (CMCs), responsables del inicio y crecimiento del cáncer. Dicyt.

DISEÑAN NANOROBOTS PARA AYUDAR A LOS ESPERMATOZOIDES A LLEGAR AL ÓVULO

Aún no se ha probado en seres humanos, pero sus diseñadores esperan que en unos años se convierta en el método de inseminación artificial por excelencia, y en una alternativa a la fecundación in vitro, más costosa y no siempre eficaz. Se trata de Spermbot, un nanorobot, diseñado por científicos del instituto médico IFW de Dresden (Alemania), que ayuda a los espermatozoides «vagos» a llegar con facilidad al óvulo, favoreciendo así el proceso de fecundación. Con Salud.

AUMENTA EL TEMOR POR EL VIRUS ZIKA ANTE EL PRÓXIMO MUNDIAL DE BRASIL

En medio a una epidemia del virus Zika y el brote de casos de bebés con microcefalia, empieza dentro dos semanas la fiesta más famosa de Brasil: el Carnaval. Del 5 al 10 de febrero, el país recibe a miles de turistas, sin embargo, especialistas en enfermedades infecciosas alertan ante el posible aumento de la transmisión del virus en este período. El Mundo.

POR QUÉ LAS DIETAS «DETOX» NO SIRVEN PARA ELIMINAR LOS EXCESOS DE NAVIDAD

Tras la Navidad, la premisa con la que nos bombardean tanto desde la publicidad como desde algunos de comunicación triviales, siempre es la misma: tu cuerpo ha acumulado toxinas durante los excesos navideños, y necesitas eliminarlas con dietas, purgas o incluso enemas. El Diario.

EL CONSUMO DE PESCADO EN ABUNDANCIA DURANTE EL EMBARAZO AUMENTA EL DESARROLLO CEREBRAL DEL FETO

El consumo abundante de pescado, por encima de las recomendaciones habituales de dos raciones a la semana, beneficia el desarrollo neuropsicológico de los niños, en especial si se lleva a cabo durante elprimer trimestre de gestación. Así lo asegura una investigación liderada por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) dentro del programa INMA (Infancia y Medioambiente) y publicada enAmerican Journal of Epidemiology que ha seguido la evolución de 1.600 mujeres españolas y sus hijos evaluando, entre otros parámetros, su ingesta de pescado y realizando pruebas cognitivas a los niños a los 14 meses y a los cinco años y test de rasgos de síndrome de Asperger a los cinco años. La Vanguardia.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad