Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 20.08.2013

TITULARES DE PRENSA 20.08.2013

por Admin

LA FE HA HECHO YA 12 DE LOS 22 TRASPLANTES DE DONANTE VIVO QUE SE PREVÉN ESTE AÑO

El mayor gesto de solidaridad y entrega que una persona puede hacer por otra solo se concibe en una dirección: del que tiene más edad al que tiene menos. De padres a hijos, pero nunca al revés. «De alguna manera ética, se sacrifica una persona mayor para que una persona joven viva, pero no al contrario». La coordinadora del programa de trasplantes del hospital La Fe, Puri Gironés, afirma que desde que la laparoscopia -cirugía mínimamente invasiva- se comenzó a utilizar para extraer un riñón e implantarlo, los trasplantes de donante vivo de este órgano comenzaron a proliferar. Desde que se consolidó el nuevo y más fácil abordaje quirúrgico, en 2009, La Fe ha realizado 38 trasplantes con órganos de donante vivo: cinco en niños que recibieron una porción de hígado de sus padres. Los 27 restantes fueron de riñón, tanto infantiles como adultos. el Levante

LA SEGURIDAD SOCIAL RECLAMA A SANIDAD MÁS DE OCHO MILLONES POR COTIZACIONES IRREGULARES

La Seguridad Social reclama a la Conselleria de Sanidad más de ocho millones de euros por haber rebajado indebidamente las cotizaciones de sus trabajadores en toda la Comunidad Valenciana durante el último año. Un importe que equivale a la reducción aplicada por Sanidad en las cuotas y al que se suma un 20% de recargo por el retraso en ingresarlo. El conflicto se originó con los polémicos recortes salariales aplicados por Sanidad a sus trabajadores. En concreto, con la decisión, en 2012, de reducir a la mitad los complementos de carrera profesional y desarrollo profesional. Sanidad optó por reducir en la misma medida –un 50%– las cotizaciones por estos conceptos. Sin embargo, la Seguridad Social entiende que no se debería haber aplicado rebaja alguna en las cuotas atendiendo a la normativa estatal que garantizaba a los funcionarios afectados por los recortes seguir cotizando conforme a lo que cobraban en diciembre de 2010 independientemente de las reducciones que experimentaran en sus nóminas. información.es

LA CIFRA DE PREMATUROS BAJA AL CAER LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA A CAUSA DE LA CRISIS

El descenso del nacimiento de niños prematuros se mantiene. La tendencia, que ya en 2010 se había estrenado, sigue el mismo camino, según informaron desde el Hospital La Fe. Detrás de esta realidad constatada en el ámbito sanitario se esconde una causa de profundo calado que se ha colado por todas las rendijas de la sociedad: la crisis económica. En ese contexto, el descenso de los tratamientos de infertilidad ha jugado un papel importante en el camino emprendido. El centro sanitario señaló que desde que comenzó esta década, varios factores han contribuido a abrir el camino para la caída del índice de prematuridad. Incluye en primer lugar el descenso de la natalidad. Siguen la disminución de la población femenina inmigrante, así como «la reducción de mujeres sometidas a técnicas de reproducción asistida y disminución de los embarazos triples o cuádruples, que suponen mayor riesgo», según la información facilitada por la doctora Isabel Izquierdo, jefa de sección de Neonatología de La Fe, hospital de referencia en tratamiento de neonatos. Allí llegan los problemas derivados de la prematuridad, también al General de Alicante. Las Provincias

MADRID CULMINA LA PRIVATIZACIÓN DE 6 HOSPITALES

La Comunidad de Madrid cerró ayer la polémica privatización de la gestión de seis hospitales al adjudicar tres centros de San Sebastián de los Reyes, Parla y Aranjuez al grupo puertorriqueño HIMA San Pablo, especializado en llevar pacientes de EEUU a la isla con sus ofertas de asistencia más económica y que en su día admitió que su objetivo era “atraer el turismo sanitario” de Europa y África a España. La concesión, por 10 años se produjo tras el visto bueno de la Consejería de Sanidad a la garantía de la fianza de 12,2 millones de euros, y se suma a la realizada durante la semana pasada de los hospitales de Coslada, Arganda del Rey y Vallecas a BUPA Sanitas y Ribera Salud. La cesión de la atención hospitalaria de 1.153.939 madrileños, a cambio de ahorrar un 20% de los presupuestos ha provocado desde su anuncio el 27 de diciembre pasado cinco grandes manifestaciones y cuatro huelgas del sector sanitario. También se ha denunciado que a la subasta solo hubo un aspirante por paquete, que revela falta de competencia. el Mediterráneo

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad