SANITAT RESERVA 93.00 DOSIS DE VACUNA CONTRA LA GRIPE PARA CASTELLÓN
El conseller de Sanitat, Manuel Llombart ha visitado hoy el centro de salud de Nules con motivo del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe, donde ha animado «a todas las personas que formen parte de los grupos de riesgo a vacunarse como mejor forma de prevención para su salud». La campaña de vacunación contra la gripe estacional 2014/2015, que estará activa hasta día 30 de enero, ha contado con una inversión de 2,6 millones de euros para la adquisición de 800.000 dosis de vacuna, destinadas a disminuir la incidencia del virus en los grupos de riesgo y sus consecuencias clínicas. Mediterráneo.
EL HOSPITAL GENERAL ACOGE LAS II JORNADAS DE CÁNCER DE PULMÓN
El Hospital General Universitari de Castelló acogió ayer la II Jornada de cáncer de pulmón que se realiza en la provincia de Castelló y en la que participaron una treintena de profesionales sanitarios. La cita fue inaugurada por el gerente del Departament de Salut de Castelló, Javier Peñarrocha, acompañado por el jefe del Servicio de Neumología del hospital, Juan Guallar, y el director de Atención Primaria, Adrián Artero. Levante.
MAÑANA SE SABRÁ SI LA AUXILIAR INFECTADA POR ÉBOLA ESTÁ LIBRE DEL VIRUS
El director del Centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad y miembro del Comité Especial creado por el Gobierno para la gestión del ébola, Fernando Simón, ha informado de que la carga viral en sangre de la auxiliar de enfermería, Teresa Romero, ha sido indetectable según la analítica realizada en las últimas horas, sin embargo no será hasta el resultado del martes cuando se pueda hablar de curación tras confirmar que los tratamientos no «enmascararán» el resultado. El Mundo.
LA UE ESTUDIA LA PROPUESTA BRITÁNICA PARA DEDICAR 1.000 MILLONES DE EUROS A LUCHAR CONTRA EL ÉBOLA
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) estudian hoy dar una respuesta conjunta a la crisis del ébola con la propuesta del Reino Unido de utilizar 1.000 millones de euros del presupuesto comunitario para detener la propagación de esta enfermedad. El Diario.
TECNOLOGÍA VALENCIANA PARA DETECTAR EL ÉBOLA
Lo que el ojo no ve. Eso es lo que viene a decir el término maorí Ngaro, que da nombre a la firma valenciana de I+D especializada en inteligencia artificial. Comenzaron con la imagen térmica aplicada a la prevención de incendios y han llegado a trabajar con aplicaciones de seguridad militar. Están preparados para afrontar cualquier reto que un ejército, un gobierno o una empresa les plantee. Desde Manises. El Mundo.
LOS 65 HELICÓPTEROS DE URGENCIAS PUEDEN QUEDARSE SIN LICENCIA DE VUELO EL 28 DE OCTUBRE
En el peor momento posible, con la crisis del ébola en el centro de las preocupaciones sanitarias en España, la amenaza de un nuevo conflicto aparece en el horizonte inmediato. La flota de 65 helicópteros dedicados a urgencias médicas y operaciones de rescate que existe en España puede quedar sin licencia para volar el 28 de octubre. “Las insalvables diferencias” entre las compañías y la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) para fijar los requerimientos de los planes de vuelo de rescate, surgidas por la aplicación de real decreto 965/2012 que traspone las nuevas normas europeas sobre seguridad aérea, “amenazan dejar a las aeronaves en el suelo”, denuncia Jaime Arqué, presidente de la patronal AECA Helicópteros. El Diario.
DOMADORES DE BACTERIAS
En unos miles de años, los humanos han logrado colonizar la Tierra, pisar la Luna e incluso provocar un cambio climático a escala planetaria. No está mal para un primate, pero quien crea que estos logros nos hacen dueños del mundo necesita un microscopio. La humanidad ha llegado lejos, pero los microorganismos son capaces de colonizar desde abismos marinos con presiones insoportables hasta lagunas de ácido corrosivo. Y aunque su tamaño es minúsculo, su poder es inmenso. El País.