SANITAT OTORGA A UN INTERINO UNA BECA EUROPEA QUE EXIGE SER RESPONSABLE DE GESTIÓN
Un médico interino del hospital de crónicos Padre Jofré sin cargo alguno de responsabilidad ha sido uno de los dos propuestos por la Conselleria de Sanidad y posteriormente seleccionados por el Ministerio de Sanidad para participar en el programa Hope de la Federación Europea de Sistemas Sanitarios y Hospitales que exige que los candidatos sean «profesionales con responsabilidad de gestión» y «con tres o más años de experiencia en este campo», requisitos que no parece cumplir el facultativo seleccionado por el tipo de vínculo laboral que mantiene con el centro. Levante.
LOS ABORTOS RETROCEDEN EN CASTELLÓN A NIVELES DE HACE UNA DÉCADA
El número de abortos en la provincia de Castellón desciende al nivel de hace una década en plena reforma de la ley del aborto. Así se desprende del análisis de los últimos datos de la Conselleria de Sanidad y del Ministerio. En la provincia de Castellón se viene produciendo una disminución durante los tres últimos años estudiados, con lo que estaríamos situándonos a niveles del 2003 con 837 casos anuales. El mayor pico se produjo en el año 2009, con 1.141 casos. Tras el descenso puede estar la mengua de población que ha experimentado la provincia en los últimos años, la mayoría de personas en edad fértil y de origen extranjero. En concreto, desde 2011 Castellón ha perdido 17.152 habitantes. Mediterráneo.
LOS UNIVERSITARIOS COMPARTIRÁN SUS INVESTIGACIONES EN UNA JORNADA EN LA UJI
La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universitat Jaume I celebra el 22 y 23 de abril las I Jornadas de Investigación para los Estudiantes de Ciencias de la Salud. El objetivo es que los estudiantes de Licenciatura/Grau, Máster y Doctorado que estén cursando estudios dentro del ámbito de la medicina, psicología y enfermería puedan comunicar y compartir sus trabajos científicos con el resto de la comunidad educativa. Levante.
LA AMENAZA DE LOS FÁRMACOS FALSOS
El problema salió a la luz en 1985, en la Conferencia para el uso racional de fármacos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró en Nairobi (Kenia). Por primera vez, la entrada de medicamentos falsificados en el mercado se señalaba como un grave riesgo a combatir, como un asunto al que dedicar tiempo y esfuerzos. Pero la advertencia cayó en saco roto y en estos 30 años el protagonismo de este tipo de fraude no ha dejado de crecer, especialmente desde que internet borró definitivamente las fronteras de los mercados. El Mundo.
7 DE CADA 10 PACIENTES ADICTOS TIENE OTRA ENFERMEDAD MENTAL
La patología dual, una conducta adictiva y otro trastorno mental, es una realidad clínica infradiagnosticada. Los expertos alertan de que se debe pensar en patología dual en cualquier sujeto que demanda atención por uso de sustancias o por otro trastorno psicopatológico. “Siete de cada diez pacientes que consultan por un trastorno adictivo, ya sea a sustancias o comportamental, presenta otro trastorno mental”, asegura el presidente de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), el doctor Nestor Szerman. Con Salud.