Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 22.04.2016

TITULARES DE PRENSA 22.04.2016

por Admin

EL ACELERADOR LINEAL DEL PROVINCIAL PODRÍA LLEGAR EN UN MES

La empresa propuesta para la adjudicación del nuevo acelerador lineal del Hospital Provincial, la firma sueca Elekta, presentó ayer la documentación requerida para cerrar el trámite administrativo previo a la resolución de la adjudicación definitiva y la formalización del contrato, con lo que, de cumplirse los plazos establecidos, el nuevo equipo podría llegar al centro en mayo. Mediterráneo.

MONTÓN CESA AL MARIDO DE UNA ALTO CARGO EN CASTELLÓN POR PARENTESCO Y ESTA DIMITE

La renovación de cargos en el Departamento de Salud de Castellón, habitual cada vez que cambia el color político en la Generalitat Valenciana, ha acabado en un cese y una dimisión en un matrimonio de altos cargos médicos de la capital de La Plana unos meses después de que el propio esposo de la consellera Carmen Montón tuviera que renunciar a la gerencia de una empresa vinculada a la Diputación de Valencia por las críticas en el propio seno del Consell. El Mundo.

ACDESA CASTELLÓN CRITICA DURAMENTE LOS CESES PROMOVIDOS POR CONSELLERIA EN PRIMARIA

Ante los recientes acontecimiento sucedidos en el Departamento de Salud de Castellón en relación con el cese y dimisión del Coordinador y Directora de Primaria del Departamento de Castellón, ACDESA-CS expone que «No entendemos la decisión de cese y dimisión de los mencionados equipos directivos cuando se estaban realizando profundas y necesarias modificaciones en la gestión del departamento a favor de la mejora de la asistencia sanitaria. Este cese ha dejado paralizado numerosos proyectos asistenciales que garantizaban los objetivos incluidos en el actual borrador del Plan de Salud de la Comunidad Valenciana». ACDESA CS.

SESIÓN CLÍNICA SOBRE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

El salón de actos del Colegio de Médicos de Castelló acogió una sesión clínica sobre la enfermedad renal crónica, impartida por la nefróloga Silvia Torres Campos, del Hospital General, dentro la apuesta de la corporación médica por la puesta al día y formación continuada de sus colegiados a través de la fundación. En su intervención, la doctora Torres Campos expuso cómo se pueden identificar los signos que presentan los pacientes afectados por esta patología. Levante.

COLOMBIA PROMULGA UNA LEY QUE OBLIGA A LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

El Congreso de Colombia aprobó una iniciativa que convierte en obligatoria la donación de órganos en el país, excepto para quienes manifiesten en vida lo contrario, informaron fuentes oficiales. El proyecto, que fue presentado por el parlamentario Rodrigo Lara, pasa a la firma del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con lo que se convertirá en ley del país suramericano. Mediterráneo.

SANITAT ADVIERTE EN EL MAESTRAT QUE EL MOSQUITO TIGRE TRAE VIRUS TROPICALES

La proliferación de mosquitos ha sido uno de los principales motivos de queja en numerosos municipios de la provincia en los últimos veranos. Además de las molestias que causan sus picaduras, desde el ámbito sanitario se advierte de los riesgos que entraña el mosquito tigre, al ser una potencial vía de contagio de enfermedades tropicales, como el dengue o el virus de Chikungunya. El centro de salud pública de Benicarló, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y la Universitat de València reunieron ayer en Peñíscola a alcaldes y concejales de los municipios del norte de la provincia para informarles de este riesgo y concienciarles de la necesidad de emprender medidas de coordinación con la finalidad de limitar la población de estos insectos. Mediterráneo.

EL ESTIGMA DE LA ENFERMEDAD MENTAL EN ÁFRICA

Él estaba apartado a un lado de la calle. Sentado a cuclillas. Con la mirada fija en una piedra y riéndose de manera pícara. Sus ropas estaban sucias y rasgadas y el polvo se había metido en cada rincón de su piel. «Ves a ese. Ése ha perdido la cabeza. Pobrecillo». El pobre infeliz mira al interlocutor y le saluda enérgico. Después, posa de nuevo la mirada en la piedra. «Vive en la calle y no tiene a ninguna familia, nosotros a veces le damos algo de comer». El problema de ese hombre es que tiene una enfermedad mental. Y ser un enfermo mental en África no es nada fácil. La deficiencia mental en la mayor parte de los países africanos está acompañada por el estigma social. El Mundo.

UN ESTUDIO CONFIRMA QUE LA ESQUIZOFRENIA NO CAUSA CONDUCTAS VIOLENTAS EN CONSUMIDORES DE COCAÍNA

Un estudio realizado por estudiantes de la Universidad CEU-UCH apunta a la «errónea» vinculación entre la esquizofrenia y las conductas violentas que frecuentemente se atribuyen al paciente dual con esta enfermedad y trastorno por consumo de cocaína, según ha informado el centro universitario en un comunicado. Levante.

¿CUAL FUÉ EL PRIMER CASO DE ESCLEROSIS?

Aunque la Esclerosis Múltiple fue descrita científicamente por Jean-Martin Charcot en 1868, existen algunos informes de hace más de 600 años sobre pacientes que pudieran haber tenido Esclerosis Múltiple. La referencia más antigua recoge la historia de Santa Lidwina de Schiedam (Schiedam, 1380 – 1433); una monja holandesa podría haber sido la primera paciente conocida con EM. EMEspaña.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad