OPERACIÓN VERANO EN LA SANIDAD
La operación verano llega, como cada año, también a la sanidad. Cierre de camas en los hospitales, personal de vacaciones, contratos de sustitución e incluso aperturas de centros asistenciales en primera línea de playa son habituales a partir de cada 1 de julio. La excusa: adecuar la oferta a la demanda asistencial durante el periodo estival. En 2014 conllevó el cierre de casi 15.000 camas hospitalarias. Sin embargo, los servicios de salud de las distintas comunidades autónomas se han encontrado este año con un hándicap añadido: las elecciones en 13 comunidades autónomas que, en muchos casos, han implicado cambio de gobierno o de responsable sanitario, así que hasta la fecha hasta nueve regiones no habían notificado su plan de actuación para este verano, como son Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Extremadura, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco. Diario Enfermero.
LOS PEDIATRAS VALENCIANOS, A FAVOR DEL A VACUNA DE LA VARICELA EN EL PRIMER AÑO
La Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) se ha mostrado a favor de la incorporación de la vacuna de la varicela a partir del año de edad, una medida que pretende presentar el Ministerio de Sanidad en el próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el próximo 29 de julio. El colectivo de pediatras se pronunció así a raíz de las declaraciones de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), que criticó ayer este «cambio inesperado» por parte del Ministerio. Levante.
EL 40% DE LOS ALUMNOS DE MEDICINA DE LA UJI ES DE FUERA DE CASTELLÓN
Estudiar Medicina en la Universitat Jaume I es el sueño que han perseguido este año 367 estudiantes. Y no todos son de Castellón, ni siquiera de la Comunitat Valenciana. El tirón de los estudios sanitarios es tan alto que el grado de Medicina atrae hasta Castellón a decenas de estudiantes de todo el país, fundamentalmente de Cataluña, Aragón y Madrid, pero también de Canarias, Galicia o la comunidad andaluza. Mediterráneo.
DENUNCIAN SOBORNOS A CIRUJANOS PARA IMPLANTAR PRÓTESIS
La empresa Traiber, acusada hace unos meses de vender prótesis ortopédicas defectuosas y caducadas, hasta el punto de que 20 pacientes del Hospital de Sant Joan de Reus tuvieron que volver a operarse, vuelve a estar en el punto de mira. Según publica el diario El País, hasta 30 cirujanos, tanto de la sanidad pública como de la privada, habrían cobrado comisiones del 30% del precio de las prótesis vertebrales, de cadera y rodilla de esta empresa implantadas a sus pacientes. Con Salud.
¿QUÉ COMER DURANTE LA LACTANCIA MATERNA?
La lactancia es uno de los periodos de mayor requerimiento nutricional en la vida de una mujer. A través de ella se está alimentando a otro ser humano, y esto implica que la madre no debe descuidar lo que come. Aunque las recomendaciones no distan mucho de las que se deben seguir en cualquier momento de la vida -hacer una dieta variada y equilibrada, siguiendo las pautas de la dieta mediterránea- sí que es cierto que hay algunas claves específicas que se deberían tener en cuenta, y que beneficiarán tanto a la madre como al bebé. El Mundo.
ELABORAN UN MATERIAL QUE PROTEGE A LA PIEL CONTRA LOS RAYOS UV
Investigadores del Centro Andaluz de Biomedicina y Biotecnología (BIONAND) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado recientemente que es posible prevenir el daño que causan la rayos ultravioletas en células epiteliales humanas empleando láminas que son a la vez transparentes para el ojo humano y opacas para la radiación carcinogénica. La principal novedad que presenta esta propuesta radica en el mecanismo mediante el cual los rayos ultravioletas son bloqueados, basado en un fenómeno conocido como interferencia óptica, en el que no se produce la absorción sino la reflexión de esta perjudicial radiación. Dicyt.