Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 22.10.2014

TITULARES DE PRENSA 22.10.2014

por Admin

TERESA SUPERA EL ÉBOLA

La auxiliar de enfermería Teresa Romero, de 44 años, ha dado negativo al ébola en la segunda analítica que se le ha realizado esta mañana. Desde el sábado pasado las pruebas han sido negativas al virus, pero los médicos necesitaban dos resultados negativos con un margen de 48 horas y después de que el cuerpo de la paciente estuviera libre de la medicación que ha recibido durante estas dos semanas que ha permanecido aislada en el hospital Carlos III de Madrid. Mediterráneo.

LLOMBART: «ES MUCHO MÁS SEGURO CENTRALIZAR LA ATENCIÓN EN CASO DE ÉBOLA»

El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, ha explicado este martes que la decisión de designar al hospital La Fe de Valencia como único centro de referencia para tratar el ébola en la Comunidad Valenciana se debe a que es «mucho más seguro» que el servicio se preste en «un único hospital». El Mundo.

LOS DISCAPACITADOS PEDIRÁN AL CONSELL EL REINTEGRO DEL COPAGO

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha abierto la puerta a que los afectados por el copago –3.000 en la provincia, entre mayores y discapacitados– puedan reclamar, de forma individual, la devolución de los pagos abonados por este concepto, una vez sea firme la sentencia que anula el decreto, hecha pública el 7 de octubre. Mediterráneo.

EL DESABASTECIMIENTO DE FÁRMACOS DESTAPA EL FRAUDE DE CIENTOS DE FARMACIAS

El desabastecimiento de fármacos para tratar el cáncer o evitar el rechazo de órganos en personas trasplantadas ha destapado un fraude de venta ilegal de medicamentos en el que están implicadas farmacias de toda España. En apenas año y medio, más de un centenar de boticarios de 14 autonomías han sido investigados por sacar del circuito legal fármacos de precio regulado destinados a la venta con receta de la sanidad pública, confirman fuentes del sector. El País.

COMPROMÍS PIDE RETIRAR LOS CRUCIFIJOS DEL HOSPITAL PROVINCIAL

Carles Mulet, responsable de Compromís en Castellón, reiteró ayer la petición de que se retiren los crucifijos de las habitaciones del Hospital Provincial, e hizo alusión a la aconfesionalidad del Estado. Así lo apuntó después de que el Gobierno valenciano haya señalado en una respuesta parlamentaria que “ve normal” la presencia de estos símbolos religiosos dentro de las habitaciones del centro. Mediterráneo.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad