EL TSJCV ANULA LA SEGUNDA PRUEBA DE LA OPOSICIÓN DE ENFERMERÍA
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha anulado la orden de la Generalitat que modificó las bases del segundo examen de la oposición de Enfermería, al rebajar el número de preguntas necesarias para poder pasar, y ordena modificar el listado de los opositores que superaron el primer ejercicio, que deberán ser así convocados a un segundo ejercicio. El Mundo.
EL HOSPITAL DE VINARÒS FACTURA 3.600 EUROS A UNA INMIGRANTE CON RESIDENCIA LEGAL
María (nombre ficticio), ecuatoriana de casi 70 años, acudió a urgencias del Hospital Comarcal de Vinaròs tras la recomendación de un médico privado. A pesar de que reside de manera regular en España, la Seguridad Social le negó el derecho a la tarjeta sanitaria. En las urgencias del hospital público le pidieron 187 euros para atender a la mujer, según su familia. María había sufrido una arritmia y requería un ingreso hospitalario. Tras varias pruebas y cinco días de ingreso, las hijas recibieron una factura de 3.600 euros. El Diario.
NUEVOS TEJIDOS INTELIGENTES PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A DEPENDIENTES
Mejorar la atención y calidad de vida de las personas dependientes mediante el uso de textiles inteligentes, como una camiseta que monitoriza al paciente, es el objetivo de Dependentex, una nueva plataforma de teleasistencia creada para detectar situaciones de riesgo, tensión elevada, depresión o deshidratación. La plataforma ha sido desarrollada por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Universidad Rey Juan Carlos y las empresas Dependentias Asociación y Fempsa-Camp SL y permite al usuario «estar siempre conectado al sistema de teleasistencia y a las empresas gestionar de forma telemática el trabajo de los asistentes». Levante.
SANITAT HABILITA 47 AMBULATORIOS PARA LA CAMPAÑA ESTIVAL
La Conselleria de Sanidad habilitará un total de 47 consultorios de verano para cubrir las necesidades asistenciales de los ciudadanos durante esta época del año, ante el incremento de población que registra la Comunitat Valenciana en estos meses. El Plan de Vacaciones y Refuerzos de Verano 2014 supone la puesta en marcha del programa de refuerzos de atención primaria y la habilitación de consultorios para la población desplazada, para aumentar la oferta asistencial básica en municipios donde la afluencia turística es mayor de junio a septiembre. Levante.
EL NUEVO HOSPITAL DE LLIRIA CREARÁ 415 PLAZAS DE PERSONAL
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra y el conceller de Sanidad, Manuel Llobart han visitado las obras del nuevo hospital de Llíria, retomadas en febrero tras más de dos años paralizadas. El centro, en el que la Generalitat invertirá casi 35 millones de euros en su construcción y 15 millones más en equipamiento, dará empleo a unas 415 personas. Las plazas libres que deje el personal fijo del área Arnau de Vilanova-Llíria que desee trasladarse al nuevo hospital mediante comisión de servicios serán cubiertas por nombramientos provisionales y a través de bolsas de trabajo. Portalparados.
SANIDAD PÚBLICA, RETOS DE FUTURO
La crisis ha sacado a la luz los claroscuros de un país que presumía de ir viento en popa. Con ella llegaron los recortes y los copagos. Pero esta crisis es para muchos sinónimo de una segunda oportunidad para hacer las cosas bien. La situación de la sanidad española, transferida en su mayor parte a las 17 comunidades autónomas, es un reflejo de lo que ha pasado en otras áreas de la economía. Tras años de derroches, donde las fotos de las inauguraciones de centros sanitarios florecieron por doquier, ahora la insostenibilidad del sistema es una amenaza constante. Y muchos se preguntan:¿Qué hay que hacer para que la atención siga siendo pública, universal y gratuita? ¿Se ha resentido la salud de los españoles por culpa de la recesión?. El Mundo.
EL PSPV DENUNCIA QUE SE CIERRE EL 20% DE LAS CAMAS HOSPITALARIAS EN VERANO
El portavoz socialista de Sanidad en Les Corts, Ignacio Subías, denunciaba que durante este verano está previsto que se cierren entorno al 20% de las camas hospitalarias de las que dispone la Comunitat Valenciana, una situación que el diputado del PSPV ha calificado de «compleja», ya que ha explicado que además hay que a esto hay que sumar que muchos centros de salud cerrarán sus puertas a las 15 horas, mientras que otros no abrirán los sábados El Diario.