Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 23.10.2014

TITULARES DE PRENSA 23.10.2014

por Admin

SANITAT ABOGA POR PREVENIR PARA AHORRAR

El conseller de Sanidad de la Generalitat, Manuel Llombart, ha abogado por la prevención para hacer sostenible el sistema sanitario, en una mesa redonda sobre El impacto de la crisis en el Sistema Nacional de Salud. ¿Qué estamos aprendiendo?, celebrada en Huesca y en la que participaron también sus homólogos de La Rioja, Murcia y Aragón. Mediterráneo.

APLICAN EL PROTOCOLO DEL ÉBOLA A UN BARCO IGERIANO QUE ATRACÓ EN VALENCIA

El atraque del barco Hoëgh Masan, un buque procedente de Lagos (Nigeria) y con destino Baltimore (Estados Unidos), ha vuelto a levantar esta semana la inquietud entre empleados de diversos colectivos portuarios (trabajadores de las terminales, estibadores, prácticos, amarradores y policía portuaria, entre otros) ante la escasa formación profesional y preparación que está recibiendo el personal de dichos sectores de servicios ante posibles alarmas relacionadas con el temible virus del ébola. Levante.

TERESA ROMERO PERMANECERÁ AISLADA HASTA QUE NO EXISTA RIESGO DE CONTAGIO

La auxiliar de enfermería Teresa Romero permanecerá aislada en el Hospital Carlos III de Madrid hasta que el análisis de los fluidos corporales confirme que no hay restos de virus y los médicos estén convencidos de que no hay posibilidad de contagio. El Diario.

60.000 EUROS PARA LOS BARRACONES DEL PROVINCIAL

a Conselleria de Sanidad ha gastado más de 60.000 euros en el alquiler de los barracones donde se ubica la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) mientras se realizan las obras del Hospital provincial de Castelló. Así lo ha explicando el conseller Manuel Llombart en una respuesta parlamentaria al grupo Compromís y donde detalla que desde el 1 de marzo de 2008 al 1 de marzo de 2009 se pagaron 11.653,32 euros. Así, a partir del año 2009, el coste anual ha sido de 10.045,95 euros más IVA. Levante.

UN ESTUDIO DE SATSE SEÑALA QUE CASTILLLA-LA MANCHA TIENE UN GRAN DÉFICIT DE ENFERMERAS

España tiene 5,2 enfermeros en ejercicio por cada 1.000 habitantes según los indicadores de los Sistemas Sanitarios de la Unión Europea en el siglo XXI que publica el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que asegura que la media en Europa es de 8,2 enfermeros por cada 1.000. El mismo informe pone de manifiesto que de los 28 países estudiados de la Unión Europea, España ocupa el puesto 24 en este valor, por detrás de Polonia, Croacia o Rumanía. Los tres primeros puestos en este ranking son para Dinamarca con 15,4 enfermeros por mil habitantes; Irlanda con 12,2 o Luxemburgo con 11,9. Dicen.

LA TUBERCULOSIS: UN PROBLEMA EN AUMENTO

Pocas son las luces que irradia el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la incidencia de tuberculosis en el planeta. Porque el registro de los casos ocurridos en 2013 muetra que el pasado año se produjeron nueve millones de infecciones, y revelan que hay casi medio millón más de casos de lo que previamente se había estimado. Además, las resistencias a los fármacos están aumentados. El único rayo de luz es lo da la mortalidad, que sigue descendiendo, aunque todavía esta enfermedad genera 1,5 millones de muertes en todo el mundo. El Mundo.

MODIFICAN CON LUZ PULSADA LA PROTEINA DEL A LECHE QUE CAUSA MÁS ALERGIAS

Científicos españoles, pertenecientes a la Universidad de Granada y al centro tecnológico Azti-Tecnalia, han logrado diseñar una proteína láctea más fácil de digerir por el organismo humano y que podría rebajar la alergenicidad de la leche. Todo ello, sin alterar ni un ápice sus propiedades funcionales. Los investigadores han conseguido modificar de manera artificial una proteína láctea, denominada β-lactoglobulina, mediante un tratamiento con luz pulsada. Esta proteína, presente en el suero lácteo, es la responsable de aproximadamente el 10% de las alergias a los lácteos y, gracias a este tratamiento, es mucho más digestiva. Dicyt.

LOS ANTICOAGULANTES ORALES REBAJARÍAN MUCHO EL RIESGO DE ICTUS

«Los medicados con Sintrom tendrán más del 50% de hemorragias intracraneales que los que están utilizando los anticoagulantes orales». Así de contundente se muestra el doctor Jaime Masjuan al defender estos medicamentos, que mejorarán un 73% la calidad de vida. Con Salud.

UNA PROTEINA REPARA EL DAÑO CAUSADO EN LA PIEL POR EL SOL

Investigadores del grupo de Melanoma del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), integrado por profesionales del servicio de Dermatología, Oncología y Anatomía Patológica, liderados por Juan Ángel Recio, han descubierto que la proteína LKB1 es esencial para iniciar el proceso de reparación del ADN dañado por la radiación ultravioleta. El hallazgo, publicado en Plos Genetics, permitirá entender un factor de riesgo más para sufrir cáncer de piel. La Razón.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad