Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 25.06.2014

TITULARES DE PRENSA 25.06.2014

por Admin

SANITAT CIERRA EL 12% DE LAS CAMAS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN

La Conselleria de Sanidad ha informado de que, entre los meses de julio y septiembre, se agruparán el 15,85 % de las camas funcionantes de los hospitales público de la Comunitat. Por provincias, en estos tres meses de verano se reagruparán el 11,73 % de las camas funcionantes de Castelló, el 16,56 % de las de Valencia y el 13,29 % de Alicante, han detallado fuentes de este departamento. La reagrupación de camas de hospitalización, explican, «se planifica en función de la previsión del descenso de la presión asistencial y la ocupación de los hospitales, una situación propia de la época estival». Levante.

SE GRADÚAN 74 NUEVOS ENFERMEROS EN LA ESCUELA DE ENFERMERÍA SAGRADO CORAZÓN

La Escuela de Enfermería Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Castellón celebró ayer la graduación de los 74 nuevos enfermeros que finalizan sus estudios de formación. En concreto, han sido 57 alumnos que pertenecen a la primera promoción del grado de Enfermería de esta escuela, y 17 alumnos que corresponden al curso de Formación Adicional de Adaptación al grado. Todos ellos, junto con ochos alumnos de promociones anteriores, recibieron su diploma acreditativo. Mediterráneo.

ACTIVAN EL PROTCOLO CONTRA EL ÉBOLA EN EL HOSPITAL LA FE

Todas las alertas de emergencia saltaron el lunes por la tarde en el Hospital La Fe de Valencia cuando trasladaron al centro, en una UVI móvil, a un paciente de origen africano «cuyo cuadro clínico podía corresponder la enfermedad del ébola». La Conselleria de Sanidad activó «de manera preventiva» el protocolo de actuación para evitar cualquier tipo de contagio ante la sospecha de que esta persona pudiera ser portadora del virus de Ébola, que está causando estragos en África Occidental. No obstante, fuentes del centro hospitalario insistieron en que todavía se está a la espera del resultado de las pruebas y hacen un llamamiento a la tranquilidad para evitar una alarma social innecesaria. Levante.

LA CAUSA DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA PODRÍA SER NEUROLÓGICA

La escoliosis idiopática es una curvatura progresiva de la columna, que puede producir un severo trastorno funcional y estético. Esta enfermedad afecta al 3% de los adolescentes y su causa es aún desconocida. Un estudio internacional liderado por la Universidad CEU Cardenal Herrera sugiere que la escoliosis idiopática podría tener un origen neurológico. El estudio, financiado por la Scoliosis Research Society, con sede en Estados Unidos, ha merecido el primer premio a la mejor comunicación en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Columna Vertebral GEER, celebrado este mes en Tarragona. Dicyt.

LA TOS FERINA NO ES COSA DE NIÑOS

Tras 50 años de la inclusión de la vacuna de la tos ferina en los calendarios de vacunación, la incidencia de esta enfermedad ha descendido considerablemente. De hecho, la mayoría de las 300.000 muertes anuales se dan en países en desarrollo que no cuentan con un sistema de vacunación adecuado. Sin embargo, en los últimos años se están produciendo más casos en adolescentes y adultos en países desarrollados porque pierden su inmunidad que da la vacuna frente a la bacteria que causa esta infección. Un equipo de investigadores británicos detalla ahora en un estudio que aproximadamente una quinta parte de los adolescentes que van al médico en este país con tos persistente tiene esta enfermedad a pesar de haber recibido la vacuna en sus primeros años de vida. Y este problema no es sólo británico, en nuestro país también ocurre lo mismo. El Mundo.

TENER HIJOS EN ESPAÑA, FACTOR DE RIESGO PARA LA POBREZA SEGÚN UNICEF

Una frase basta para hacerse a la idea de cuál es la realidad que ha dejado (y sigue dejando) la crisis económica en España:«Tener niños se convierte en un factor de riesgo para la pobreza». Lo dijo ayer en Valencia la responsable de Sensibilización y Políticas de la Infancia de Unicef en la Comunidad Valenciana, Marlene Perkins, durante la presentación de un informe sobre La infancia en España 2014. El valor social de los niños: hacia un pacto de Estado por la Infancia. El Mundo.

EL DIAGNÓSTICO PRECOZ, LA ASIGANTURA PENDIENTE EN VIH

Es el talón de Aquiles de la lucha contra el VIH y el sida en Europa: la infección se detecta tarde en muchos casos, prácticamente la mitad, lo que empeora las opciones de tratamiento para el paciente y permite que continúe la transmisión del virus. Si alguien no sabe que está infectado, no tomará las mismas precauciones que si lo supiera. Es un porcentaje terco. Las autoridades sanitarias europeas no consiguen bajarlo pese a los numerosos programas de prevención y diagnóstico temprano puestos en marcha en los últimos años, según alertaron los expertos reunidos hace unos días en Atenas en un encuentro informativo acerca del “resurgimiento de esta epidemia”. El País.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad